Contents
Muchos nos hemos acostumbrado a trabajar desde casa. El trabajo en remoto vino inesperadamente, pero ya forma parte de nuestra rutina.
Por eso, es importante que nuestra nueva ‘oficina’ sea cómoda, acogedora y esté preparada para ayudarnos a concentrarnos y ser productivos y eficientes.
Te traemos algunos consejos para adaptar tu casa al teletrabajo. Si no lo has hecho ya, anímate. Notarás el cambio y te vendrá bien para cuerpo y mente. Porque la buena vida, a veces, también implica tener la silla correcta. 😉
Un lugar sin distracciones
Levantarse cada diez minutos a echar un vistazo a la nevera. Las risas de los vecinos. Doblar la ropa. Son muchas las distracciones que pueden afectar a nuestra eficiencia al trabajar desde casa. 👩💻
Evitarlo es muy fácil. Escoge un espacio de tu hogar y conviértelo en tu oficina. Intenta que sea silencioso o esté bien insonorizado, que sea tranquilo y lo más sencillo posible (¡hasta la decoración te puede distraer!).
Las líneas sencillas y minimalistas son estupendas, porque generan un espacio limpio, sin estridencias, en el que la concentración y la creatividad pueden fluir. ¡Ah! Y asegúrate de que haya buena conexión a Internet, claro.

Aire y luz
Dos elementos imprescindibles para sentirte cómodo en tu espacio de trabajo en casa.
La luz natural es la mejor no solo para evitar dañarte la vista, sino también para conseguir la actitud necesaria para dar lo mejor de ti en el trabajo. ☀
La luz del sol anima, recarga, nos da vitaminas y energía… si instalas tu oficina casera en un rincón soleado, empezarás a trabajar cada día de otra manera. Colócate cerca de ventanas o grandes ventanales. Esta es una de las tendencias en hogar que la Covid-19 ha traído consigo.
Y, por supuesto, trabajar en un espacio ventilado también marca la diferencia. Renovar el aire cada cierto tiempo para un extra de frescura es de lo más saludable. Los más privilegiados pueden asomarse al balcón o la terraza de vez en cuando para descansar la vista y la mente. 🌬
Y si tienes vistas al mar o zonas verdes y naturales, ¡entonces trabajar en casa es un lujo! Nuestras promociones exclusivas bien podrían ser las mejores oficinas del mundo. 🌅

Cuida la postura
Esto es importante para los que trabajáis muchas horas sentados frente a un ordenador, tanto si lo haces desde casa como si sigues yendo a la oficina.
Si estás en casa, asegúrate de no usar la primera silla que tengas por ahí, y hazte con una ergonómica, que te recoja la espalda y no te ayude a mantener una buena postura. 🪑
Nos hacemos eco de los consejos del Colegio Nacional de Ópticos y que tienen claves básicas: pies, espalda, muñecas y colocación del monitor.

Zonas de descanso y desconexión
Es importante adaptar la casa al teletrabajo, sí. Pero también a los momentos de descanso. ¿Has tenido un día duro en el trabajo? ¿Estás especialmente cansado o bajo de ánimos? A veces, trabajar desde casa puede volverse cansado y hace que desconectar de los asuntos laborales sea algo difícil.
Además, trabajar desde casa puede hacernos sentir que tenemos que estar siempre disponibles, pero no tiene sentido si estás estresado o tu salud mental está al límite. Para no llegar a ese punto, es importante que sepas cuándo tomarte un descanso. 🧖♀️
Date tiempo para pensar en otras cosas, incluso si son solo 5 o 10 minutos de descanso cada hora. Verás cómo tu productividad lo nota.
Para desconectar cuando termines la jornada, contar con zonas en las que relajarte es fundamental para muchas personas. Puede ser una terraza con vistas, una zona chill-out, tu propio solárium donde respirar aire fresco, o una piscina tipo playa para flotar y relajarte.

Quizá un spa en tu propia urbanización con chorros de hidromasaje que te alivien la tensión corporal, o un gimnasio donde liberar energía y dar movimiento a los músculos después de tantas horas frente al ordenador.
Y, si estás cerca de áreas naturales como montes, senderos, ríos, calas y playas… mucho mejor. Nuestras viviendas de Gaura, Sea Hills, por ejemplo, están conectadas directamente con la zona de monte de Finestrat, con el imponente Puig Campana de fondo. ¡Perfecto para respirar aire puro!
Orden y concierto
Trabajar rodeado de papeles, enredos, ropa… es genial, si lo que quieres es desconcentrarte y estás más pendiente de todo lo que tienes que recoger. 📚✏📐✂
Aprovecha la cantidad de ideas que se pueden ver online para organizar tu espacio de trabajo en casa. Estantes, cajoneras, cajas, escritorios con espacio de almacenaje… son muchas las soluciones para ordenar y créenos: lo notarás.
Antes de empezar a trabajar, coloca todo lo que necesitarás usar a tu alcance, como cargadores, bolígrafos, folios… lo que sea. Así, no tendrás que preocuparte por buscarlos (y encontrarlos) cada dos por tres.

Y, cuando termines de trabajar, ordena todo y deja el lugar limpio. Aunque parezca una tontería, también ayuda para decirle a nuestra mente: “ey, ya puedes relajarte. El trabajo está hecho”.
Y una tendencia que nos encanta: Instagram está que arde con el nuevo concepto de cloffice. Básicamente, utilizar un armario para ‘insertar’ un pequeño espacio de oficina en casa, consistente en la zona para el ordenador y unos estantes para colocar todo lo necesario. Ocupa muy poco espacio y puedes adaptarlo a la decoración de tu hogar. En este artículo de la revista Elle tienes algunos ejemplos.
Esperamos que estos consejos para adaptar la casa al teletrabajo te sirvan de ayuda. ¡Mucho ánimo con el trabajo desde casa! Y, si quieres trabajar en lugares paradisíacos, llenos de luz y brisa marina, en Sonneil te ofrecemos las mejores viviendas cerca del mar.