Contents
Entre las características más pintorescas de la Costa Blanca, se encuentran las calas.
Formadas por un proceso de erosión que desgasta las rocas más blandas con mayor rapidez que las rocas más duras que las rodean, el paisaje muestra bahías con forma de concha y de tamaño abarcable, a menudo rodeadas de acantilados bordeados por flora salvaje como pinsapos, sabinas y robles.
Su naturaleza aislada puede hacer que sean un poco más difíciles de alcanzar, pero resultan más gratificantes cuando se encuentran y contrastan notablemente con la larga extensión de arena que viene a la mente de la mayoría de personas cuando piensan en una playa española.
Estas son algunas de las calas favoritas de Sonneil en la Costa Blanca.
Calas favoritas de Costa Blanca
La Granadella, Jávea
La Granadella es una impresionante playa de guijarros con forma de herradura situada cerca de Jávea. Rodeada de pinadas y dominada por un castillo que ofrece unas vistas espectaculares de la bahía, su popularidad entre los habitantes de la zona implica que pueda estar bastante concurrida en verano. Pero ello no le resta valor a su belleza ni a la calidad del snorkel que ofrece, que permite explorar los lechos de algas marinas situados junto a la costa.
Cala la Mosca, Orihuela
Con arena blanca y aguas turquesas, nos encontramos en un lugar ideal para disfrutar de un baño fresco y escapar de las masas que se agolpan en otras playas de la Vega Baja. Solo se puede acceder a la cala a pie o en bicicleta, por lo que su acceso resulta un poco difícil. Sin duda alguna, el esfuerzo merece la pena.

Calas del Cabo de Santa Pola
Las calas que marcan el cabo de Santa Pola se encuentran en una zona de protección especial de gran valor paisajístico y ambiental. Esta incluye las calas naturales de l’Aljub, Cuartel y aquellas situadas junto al Bancal de la Arena, cerca del cual puede encontrar un importante centro de investigación marina llamado CIMAR. En ese paraje, las aguas claras y aguamarinas son perfectas para el buceo.
Calas del Cabo de las Huertas, Alicante
El Cabo de las Huertas, situado entre Playa de San Juan y de la Albufereta, se compone de cuatro calas: La Calita, La Cala de la Palmera, La Cala de Cantalar y La Cala de los Judíos. Todas combinan guijarros y arena y atraen a los visitantes que buscan escapar del bullicio de las playas más grandes de Alicante, con su paz y tranquilidad.
Cala del Penyal, Calp
Esta pequeña cala de aguas transparentes se encuentra a la sombra de la impresionante roca del Peñón de Ifach y es excelente para el buceo y la pesca, gracias a su ubicación y su interesante fondo marino. También ofrece maravillosas oportunidades para excursiones náuticas y senderismo.
Descubre las mejores calas de la costa Blanca en este enlace.