Contents
Comprar una casa en España es más que una inversión financiera. Sobre todo si tu intención es mudarte a España definitivamente, lo cual es un cambio de vida radical que será mucho más llevadero si sabes hablar el idioma. Por suerte, con la llegada de Internet aprender español ya no consiste en sentarse en un aula y que un profesor te “enseñe” el idioma. Aunque los métodos tradicionales siguen siendo importantes, hoy en día éstos solo son parte de una experiencia de aprendizaje más variada y estimulante. A continuación encontrarás los consejos de Sonneil sobre las 5 mejores formas de aprender español.
Apps

Las apps han revolucionado nuestro mundo de una forma que no podríamos haber imaginado antes de que se volvieran tan omnipresentes como lo son hoy en día, ya sea a la hora de aprender un idioma o en cualquier otro aspecto de nuestra vida. Por eso, aquí dejamos las aplicaciones favoritas de Sonneil para aprender español.
Duolingo
Es una app ideal para aprender idiomas, ya que su formato es similar al de un juego: utiliza pitidos satisfactorios cada vez que aciertas una respuesta y te aporta la sensación de progresar rápidamente, lo que hace que se active el sistema de recompensa del cerebro y quieras volver a por más.
Empiezas con un vocabulario simple y avanzas progresivamente hacia oraciones más complejas, a la vez que desarrollas tu comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y habilidades comunicativas. La idea es mejorar tus aptitudes lingüísticas practicando solo 5 minutos al día. ¡Esta aplicación es muy popular porque es realmente efectiva!
Memrise
Desarrollada por un grupo de científicos especializados en el estudio de la memoria, lo que Memrise garantiza es que cada palabra nueva, una vez la aprendas, no se te olvidará jamás. Una muy buena característica de esta aplicación es que te permite crear tus propios caminos de aprendizaje (cursos) y añadir las palabras que necesites saber. Te sorprenderá lo rápido que perfeccionarás tu vocabulario. Otra ventaja de Memrise es su modo offline, que te permite seguir practicando incluso sin conexión a Internet.
Traductor de Google
No te olvides del malvado Traductor de Google; aunque algunos de sus resultados pueden ser erróneos, no se puede negar que a lo largo de los años ha mejorado muchísimo. Su aplicación ofrece una ingeniosa función: subrayar texto de cualquier web y traducirlo automáticamente. Esto te permite comprobar rápidamente el significado de una palabra en la que te has atascado y avanzar sin necesidad de interrumpir tu lectura al tener que echar mano de un diccionario. Puedes incluso hacer una foto de una página entera de cualquier texto y Google te lo traduce de principio a fin.
Cambia el idioma de tus dispositivos
Este consejo no está relacionado con una aplicación como tal, pero sí que tiene que ver con la tecnología en general. Teniendo en cuenta que los móviles, ordenadores portátiles y demás dispositivos son una parte fundamental de nuestras vidas y centramos mucha atención visual en ellos, sorprende que la mayoría de la gente pase por alto la posibilidad de aprender idiomas que ofrecen.
Muchas de las operaciones que realizamos en nuestros dispositivos las llevamos a cabo casi por inercia: estamos constantemente pulsando “enviar”, “responder” o “publicar” sin apenas pensarlo, así que cambiar el idioma no tendría por qué causarte una gran confusión, pero seguro que ayudará a que este tipo de palabras tan comunes se incrusten en tu memoria. Evidentemente, habrá veces en las que estés realizando tareas menos habituales en el ordenador y tengas que acudir a un diccionario o utilizar un traductor para entenderlo, pero esto servirá para reforzar lo que has aprendido.
Televisión
La llegada de servicios de streaming en línea de alta calidad como Netflix y Amazon Prime ha sido como una bendición para los que están intentando aprender un idioma. La posibilidad de activar los subtítulos en un gran número de idiomas extranjeros transforma una actividad de ocio, como ver un programa de televisión o una película, en una oportunidad para aprender. Para los que ya han recorrido parte del camino del aprendizaje del idioma, una posibilidad es ver el contenido en español con subtítulos en inglés, y para aquellos que están en un nivel más alto, ver el contenido en español con subtítulos en español. Además, una ventaja extra de esta última opción es que al ver películas y programas producidos en países de habla hispana, también se obtiene el valor añadido de conocer esas culturas y sociedades.

Ahora bien, si realmente quieres llevar más allá tu experiencia de aprendizaje del idioma con Netflix, hay una extensión de Google Chrome llamada Language learning with Netflix (LLN) que te permite ver programas con dos juegos de subtítulos al mismo tiempo: uno en inglés y otro en el idioma que quieras. Tiene funciones adicionales para convertir tus maratones en una experiencia de aprendizaje más activa. Por ejemplo, si pasas el ratón por encima de una palabra, se activa un diccionario emergente, y al hacer clic en la palabra la puedes escuchar. También puedes ralentizar el diálogo o hacer que la reproducción se pause automáticamente al final de cada subtítulo para que puedas aprender línea a línea. Hay incluso un catálogo de recomendaciones de películas y programas que son útiles para estudiar.
Otra maravilla de Internet es el acceso que ofrece a muchos de los canales de televisión de todo el mundo, lo que te permite ver televisión en vivo desde casi cualquier parte del planeta. En España hay más de 20 canales públicos, y muchos de ellos transmiten algunos de sus programas en línea. Estos son algunos de los mejores:
RTVE: Radiotelevisión Española es el organismo de radiodifusión nacional de España. Tiene varios canales en su plataforma, cada uno dedicado a una temática diferente: infantil, de deportes, de política y de música. La mayoría de su contenido de noticias y parte de su programación diaria está disponible de forma gratuita en la World Wide Web.
Mitele: Es la plataforma en línea del grupo Mediaset en la que puedes encontrar diferentes programas de entrevistas, reality shows y mucho más. Puedes ver canales como Telecinco, Cuatro, FDF, Boing, Energy y Divinity.
Atresplayer: De la misma forma que Mitele, Atresplayer es una red de canales privada conocida por sus dramas y debates políticos. Incluye canales tan populares como Antena 3 o laSexta, y otros canales menores como Atreseries, Neox, Nova y Mega.
Para principiantes en el idioma, es importante tener en cuenta que gran parte de lo que se transmite en la televisión española tal vez sea demasiado rápido y difícil de entender, por lo que quizá lo mejor es empezar con televisión infantil, ya que en el fondo es con lo que los niños españoles aprenden su propia lengua. Con su vocabulario simple y su naturaleza repetitiva, la televisión infantil encaja a la perfección con la audiencia principiante.
Podcasts
Los podcasts son un formato ideal para aprender idiomas sobre la marcha, y una prueba más de cómo las formas modernas de comunicación han revolucionado la experiencia de aprendizaje. Estos son algunos de los preferidos de Sonneil para aprender español.
Coffee Break Spanish
Esta popular serie de podcasts es, tal y como su nombre indica, perfecta para disfrutar de un descanso en el trabajo o cuando sea que tengas 20-30 minutos libres a lo largo del día. La produce Radio Lingua y ofrece clases de español impartidas por profesores con experiencia. Empezó en 2008, por lo que hay un catálogo enorme de material para escuchar en el que se explican todos los elementos de la lengua española a través de clases, diálogos e historias interesantes. El podcast avanza progresivamente y cada vez va subiendo más de nivel.
SpanishPod 101
SpanishPod101 ofrece clases de español por audio de forma gratuita cada semana, y va desde niveles principiantes hasta avanzados. Las clases semanales son gratis durante un periodo de tiempo antes de que se archiven en la biblioteca, a la que solo puede accederse con suscripción. Además del acceso al archivo de la biblioteca, los miembros de pago también pueden acceder a otros materiales para acompañar los podcasts. Cada episodio transmite un diálogo en español seguido de una conversación en inglés sobre los principales aspectos gramaticales y vocabulario nuevo. Tanto si utilizas la versión gratuita como la de pago, estos podcasts son geniales para escuchar conversaciones interesantes de diferentes partes del mundo hispanohablante. La mayoría de las clases son bastante cortas; su duración va desde unos pocos minutos hasta unos 15 minutos más o menos.
News in slow Spanish
Si quieres estar al día de las últimas noticias pero no puedes seguir el ritmo de las que se transmiten en la televisión o radio españolas, este podcast es ideal para ti. Transmite boletines de noticias a una velocidad de lectura mucho más lenta e inteligible, lo que lo hace perfecto para estudiantes de español. Hay podcasts para niveles principiantes, intermedios y avanzados y puedes elegir entre escucharlos en castellano o en español latinoamericano. El acceso básico es gratuito, pero los suscriptores de pago pueden acceder a contenido premium, como la transcripción de los episodios y clases extra de gramática que no se incluyen en la versión gratuita.
Leer

Después de hablar de todos estos métodos modernos de aprendizaje de idiomas, no podemos olvidar que los métodos antiguos como leer un libro o un periódico siguen siendo imprescindibles en el proceso. Por ello, aquí dejamos los periódicos más importantes (en papel y en línea) de España:
El País, El Mundo y el ABC: Estos tres constituyen los periódicos de referencia en España, y recogen las últimas noticias nacionales e internacionales. Desde el punto de vista editorial, podría decirse que son los más importantes.
Público: Este es otro de los diarios más leídos, con un enfoque político de centro-izquierda y que se centra en temas sociales.
Eldiario.es: La política y la economía son los temas principales.
La Razón: Es un periódico financiero centrado en temas económicos.
Intercambio de conversación
En la mayoría de ocasiones, el objetivo de aprender un idioma es saber hablarlo. Y aunque esta es la peor parte, el miedo a decir algo estúpido o a que no te entiendan solo puede superarse saliendo a la calle y practicando el idioma en una conversación, preferiblemente con hablantes nativos. Cuando te mudas a España por primera vez probablemente conozcas a muy poca gente o te encierres en una burbuja de extranjeros. Pero no permitas que esto te detenga. Si es necesario, siempre está la opción del intercambio de idiomas. Hay un montón de maneras diferentes de hacer un intercambio de idiomas, dependiendo de las circunstancias y de lo que mejor se ajuste a tu forma de ser.
Intercambios en grupo

En este tipo de intercambio, se queda en un bar o cafetería para practicar español en grupo. A veces se organizan actividades como torneos de dardos o sesiones de cine. Es una opción ideal para gente extrovertida que busca hacer nuevos amigos y divertirse mientras aprende. Para sacar el máximo provecho, es mejor que tengas al menos un nivel medio de español, ya que las conversaciones en grupo en bares y con ruido de fondo pueden ser difíciles de seguir. Si la conversación en grupo no es lo tuyo, también puedes buscar a alguien dispuesto a quedar a solas contigo. Hay muchas páginas web dedicadas al intercambio de idiomas, así que no te llevará mucho tiempo encontrar gente con la que quedar, ya sea en grupo o a solas.
Intercambios de idiomas por chat
Si vives en una zona apartada o estás más interesado en practicar tus habilidades de comunicación escrita, puedes echar mano de los intercambios lingüísticos a través de chats. Existen muchas páginas web gratuitas en las que puedes ponerte en contacto con personas de todo el mundo sin tener que salir de casa. También está la opción de utilizar Skype para hablar.
Conclusión
Cuando aprendes una lengua, dar el primer paso y hablar con personas nativas puede parecer totalmente aterrador. Nos da miedo hacer el ridículo y que la gente se ría de nuestros errores gramaticales, o nos frustramos por nuestro limitado vocabulario. Pero si realmente quieres mejorar, tienes que plantarle cara a tus miedos. Y en realidad, la mayor parte de la gente quedará impresionada (e incluso agradecida) de verte hacer un esfuerzo por comunicarte en su idioma. Es inevitable que cometas errores, pero no dejes que tu miedo te pare a la hora de hablar con nativos porque, en el fondo, es la única manera de mejorar.