Si te preguntas cómo decorar tu casa, hay algo que debes tener muy presente: tu casa es tuya. La última decisión la tienes tú, porque vas a diseñar un lugar que debe ser tu propio templo. Un espacio único y cómodo.

A partir de ahí, hay ciertos consejos que pueden ayudarte a sortear las decisiones más complejas. Te ayudamos:

Consejos para decorar tu casa

Las opciones a la hora de decorar tu casa son infinitas. Distintos estilos, texturas, colores, espacios, materiales… A no ser que lo tengas clarísimo, dar con una decoración que pegue contigo puede ser difícil.

Te damos algunos consejos para decorar tu casa que pueden servirte. Aunque, como siempre, la última palabra la tienes tú. 😉

Encuentra tu estilo

Hay tantos diferentes, que encontrar el tuyo propio puede parecer misión imposible. Pero piensa que ahora tienes una oportunidad única: tu nueva casa es como un lienzo en blanco, y hay muchísimas opciones.

¿Eres de líneas sencillas y elegantes? ¿Te gustan los diseños tradicionales y rústicos? Una muy buena manera de averiguarlo es buscar ideas en revistas o redes sociales como Pinterest e Instagram. Además, ¡es muy divertido!

Cómo decorar tu casa

No te lances

Aunque encuentres alguna pieza que te encante, no compres los primeros muebles que veas. Investiga, piensa cómo quedaría con el resto de los elementos y el tipo de diseño de la casa…

Si, al cabo de unas semanas, ese mueble todavía encaja con la evolución de la decoración de tu casa, cómpralo sin problemas. ¡Ah! Y no compres en la primera tienda. Busca descuentos, tiendas de segunda mano, productores locales…

Planifica, planifica, planifica

Crear la casa perfecta es demasiado importante como para dejarlo a la improvisación. Por eso, hacer un plan detallado, con todos los pasos a seguir, te llevará a tomar las decisiones con información y la cabeza fría.

Uno de los pasos más importantes es solicitar presupuesto de varios proveedores, ya sea para temas básicos como pintura u otros más delicados como la instalación de una cocina. Eso te ayudará a controlar los precios del mercado y poder elegir teniendo la información más detallada posible.

Infórmate también de los permisos que necesitas para llevar a cabo la obra. En función de las características de la reforma, quizá debes pagar alguna tasa municipal.

Planificar también te servirá para evitar agobios. Tómate tu tiempo, ve dando pequeños pasos y céntrate en una habitación en concreto, en lugar de intentar abarcar todo el proyecto de una. ⏰

La importancia del detalle

Cuando ya hayas hecho las reformas esenciales, es el momento de pararte a escoger los detalles que harán de tu casa un lugar único. Es la manera de darle ese toque personal.

Puede ser con elementos antiguos que hayas heredado de tu familia, otros que hayas comprado en mercadillos o tiendas de antigüedades, fotografías, piezas de diseño, recuerdos de momentos especiales…

Además, el bricolaje y la restauración son muy entretenidos, así que puedes lanzarte a diseñar tus propios detalles que nadie más tendrá. Te servirá para ahorrar, ganar en originalidad y tener historias que contar cuando tus amigos te visiten. 🔨

Cómo decorar tu casa

¿Cómo escoger los colores para tu casa?

El color necesitaba una sección especial, porque es uno de los detalles que más nos cuesta elegir. ¿Cómo pinto las paredes? ¿De qué color pongo los muebles de la cocina? La decisión es muy personal, pero hay varios consejos que te pueden servir de ayuda:

Tonos neutros y luminosos para las paredes

Cíñete a colores como el beige o el gris, sobre todo en el primer piso. Son los tonos que te permiten una mayor flexibilidad para jugar con el resto de elementos de la decoración. Solo cambiando accesorios, el espacio puede convertirse en otro totalmente diferente.

Y, si hay dos habitaciones pequeñas, una junto a otra, pintarlas del mismo color neutro las hace parecer más grandes. O, también, puedes subir o bajar uno o dos tonos para que varíen sutilmente.  

La teoría del color

No hace falta que seas un experto, pero una simple rueda de colores puede darte muchas ideas y generar esquemas de color rápidamente. Rotando las ruedas, puedes ver cómo combinan unos colores con otros. Aunque no escojas exactamente esos, puedes optar por diferentes tonos de esos colores.

Cómo decorar tu casa

Haz pruebas

Parece lógico, pero no todo el mundo lo hace. A veces, nos lanzamos a pintar una pared porque en nuestra imaginación queda genial y, luego, cuando el trabajo ya está hecho, nos damos cuenta de que no funciona. Así que, prueba siempre el color antes de pintar toda la superficie. 

Además, asegúrate de calcular cuánta pintura necesitarás, y así podrás minimizar las sobras y hacer una inversión más eficiente. 🎨

¿Cómo escoger los muebles?

Son los elementos más importantes a la hora de decorar una vivienda. Por eso hay que prestarles toda la atención posible. Por ejemplo:

Elige el diseño de cada habitación

No todas las estancias tienen las mismas características, y por eso no todos los muebles tienen que seguir las mismas líneas. Luz, dimensiones, espacios… influyen en el tipo de mobiliario a escoger. 🪑

Lo principal es que el tamaño de los muebles case con el de la habitación y que no queden ni demasiado separados los unos de los otros (creando zonas ‘desangeladas’) ni demasiado amontonados. 

Fíjate también en cómo se combinan con otras piezas de la habitación, si el material del que están hechos es el adecuado para el diseño de ese espacio, si son útiles para la finalidad de esa habitación o estarían mejor en otra… 

No solo las formas

Está claro que la forma de un mueble es importante. Pero no te olvides de otros aspectos, sobre todo de la textura y de las telas que lo tapizan, si es que las tiene.

Por ejemplo, esto es fundamental a la hora de escoger un sofá, una silla y, por supuesto, la ropa de cama, cortinas, cojines… Algunos textiles son más duraderos que otros, principalmente el nailon, olefina y poliéster. Otros más naturales como el algodón, el lino y la lana son más frágiles. 

Intenta llegar al punto medio entre un textil duradero, de calidad y bonito. 

Cómo decorar tu casa

Lo realmente necesario

A veces, encontramos piezas de mobiliario tan bonitas que nos lanzamos a comprarlas sin hacernos la pregunta fundamental: ¿me van a servir para algo?

Puede que no necesites una gran mesa de comedor, ni un diván, ni una alacena para guardar la vajilla. Si cocinas platos sencillos y rápidos, ¿para qué quieres un horno? Analiza tus necesidades, tu estilo de vida y piensa en qué muebles te serán realmente útiles.

Haz que tu casa se adapte a cómo la quieres vivir, y no al contrario. 

Ojalá te hayamos ayudado a tener las cosas más claras para saber cómo decorar tu casa. En Sonneil, ofrecemos asesoramiento con el mobiliario a los clientes que nos eligen para comprar su nuevo hogar.

Porque la buena vida también va de elegir el sofá perfecto.