Todos los caminos llevan… a la Isla de Tabarca. De gran riqueza arqueológica gracias a sus torres defensivas, como la de San José, su típica muralla o la iglesia de San Pedro, Tabarca ofrece una energía estival: es el destino perfecto para pasar el día entre la arena fina y el agua tibia… al abrigo del sol mediterráneo.
Por todo esto y más, consideramos la Isla de Tabarca como un destino perfecto.
Por otro lado, al tratarse de una isla sin acceso por tierra, la única manera de llegar a ella es por vía marítima, normalmente desde Santa Pola.
¿Quieres saber cómo ir desde Santa Pola a la isla de Tabarca? Hoy en Sonneil te contamos todos los detalles para que puedas visitar este paraíso.
Porque la buena vida también llega a las islas.
Tabarca, tierra dorada
Con un cierto aire a Malta, la isla de Tabarca es un destino que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Y es que concentra lo mejor de dos mundos: el aire y el azul -casi- infinito del Mediterráneo, y la herencia medieval del entorno.
No en vano, es uno de los lugares más mágicos de la Costa Blanca.
Con un recorrido suficiente de un día para conocer sus mejores rincones, Tabarca ofrece lugares insólitos como:
- El antiguo bastión militar de la Torre de San José -utilizada como prisión durante el siglo XIX-.
- La isla de la Galera con su mundo submarino.
- El faro histórico… que, debido a su poco uso, más bien se colocó de manera testimonial.
- Puerta de Levante, la puerta medieval de entrada a la ciudad.
- Puerta de tierra con sus vistas al puerto.
- Iglesias de San Pedro y Pablo.
- No solo de tierra vive Tabarca: ¡es el lugar perfecto para hacer snorkel! No dudes en llevar tus gafas de buceo.
- Callejuelas que siempre desembocan en un atardecer inesperado.
En definitiva, Tabarca ofrece una experiencia única, donde lo mejor es viajar sin planificar para dejarse llevar por su reloj ralentizado.
Cómo ir de Santa Pola a Tabarca
El mejor modo de llegar a la Isla de Tabarca es desde Santa Pola, situada a unos 7 kilómetros. Se trata de un destino bastante turístico, por lo que no tendrás problema para encontrar un operador de barcos que te lleve hasta la isla.
Algunos datos a tener en cuenta antes de coger el barco desde Santa Pola a Tabarca:
- El trayecto dura aproximadamente 20 minutos.
- El tiempo es un factor importante para la partida de los barcos: si hace mal tiempo, probablemente no naveguen. Te recomendamos que tengas esto en cuenta.
- La temporada también influye en la frecuencia de viajes y el número de compañías que viajan. Si es en temporada baja, es mejor que te asegures de antemano de qué compañías cubren este corto trayecto.
- Puedes comprar tu billete de manera online y suele rondar los 10 euros.
- Si compras el billete en el puerto, puede salir más caro, aunque todo depende del operador.
- Existen diferentes tipos de lanchas, desde catamaranes, ferris o lancha: tú eliges tu aventura… que depende, en gran medida, del oleaje.
- Si vas a visitar Tabarca con niños, no te preocupes. Hay ferris que incluso cuentan con capacidad para viajar con carritos y bicicleta.
Ahora que sabes cómo ir de Santa Pola a Tabarca… ¿A qué esperas para embarcarte en esta aventura?
«Tabarca bonita, Tabarca mi isla, que no te dejan sola ni de noche ni de día. En tu faro me senté, a iluminar mis horas, y solo tuve la calma de tus olas».
Anónimo
Después de un día en el mar, ¿qué mejor manera de reponer fuerzas que probando la gastronomía de Santa Pola?
Y si, tras visitar Tabarca, te enamoras del paraíso mediterráneo, en Sonneil te ofrecemos apartamentos en la Costa Blanca para que puedas ir a Tabarca de lunes a domingo, en cualquier momento.
¡El mar no entiende de horarios!