- NIE: Como acabamos de decir es su número de identificación
- TIE: Es el documento real (la tarjeta). Contiene nuestros datos personales, fotografías y NIE (residentes fuera de la UE).
- Autorización de residencia: el derecho legal a residir en España

- Dos copias del formulario EX-15.
- Pasaporte o Documento de identidad (original y copia)
- Un documento justificando sus razones para aplicarlo.
- Si lo hace a través de un tercero, tendrá que conceder a este poder de persona firmado ante notario para actuar en su nombre.
- No residentes de la UE: Declaración de entrada a un título de viaje o cédula de inscripción, es decir, un documento que acredite su entrada legal en España.
Lugar de presentación
Tenga en cuenta que hay 3 vías para presentar todos los documentos requeridos para obtener el número NIE:
Puede presentar todos los documentos en persona en cualquiera de las oficinas de inmigración o estaciones de policía. En el siguiente enlace encontrarás una lista de las oficinas de inmigración en España, click aquí. Después de enviar su formulario de solicitud, se le pedirá que pague una cuota de 10 € y devuelva la prueba de pago a la oficina de inmigración. Una vez, se hace, usted recibirá un recibo una fecha para recoger usted NIE.
Si autoriza a un tercero a hacer todo el papeleo para usted, deberá concederle un poder para actuar en su nombre. También necesitará su pasaporte o una copia notariada. El procedimiento será el mismo que el indicado anteriormente.
También es posible solicitarlo en el consulado español en su país. Sin embargo, tenga en cuenta que los consulados no emiten números NIE. Todos los documentos serán enviados a las autoridades españolas y usted recibirá su documento NIE a través del correo.
Puede parecer mucho que hacer y un procedimiento que requiere mucho tiempo, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte con todo lo que necesites. Nuestros abogados le ayudarán a hacer todo el papeleo 🙂 Contacta con nosotros.