Contents
Cuando llega el buen tiempo y se acercan los días de verano, nos apetece más que nunca aprovechar nuestras terrazas y pasar un buen rato con amigos, familia, leyendo o, ¿por qué no?, durmiendo la siesta. Para conseguir que este espacio sea acogedor y que puedas sacarle el máximo partido, en este post te damos algunos consejos para decorar terrazas y áticos con la vista puesta en días de sol y buen tiempo. ¡Ojalá te sirvan!
Tips para decorar terrazas y áticos
Las opciones son infinitas y tus gustos son prioritarios, pero para que puedas empezar a diseñar la decoración de tu terraza o ático, aquí tienes algunos consejos que te harán la vida más fácil.
Plantas y flores para un jardín tropical

La decoración a base de plantas y flores lleva unos años siendo una de las tendencias más aplaudidas. Cualquier rincón, por anodino que parezca, cobra luz y vida si colocamos las plantas correctas en el lugar correcto. Lo mismo con las terrazas, claro.
Una de las opciones que más nos gustan es la de la ‘jungla urbana’ que, como su nombre indica, consisten en llenar el espacio de plantas -si tienes tropicales, mejor que mejor- y conseguir que pasar tiempo en tu terraza sea lo más parecido a visitar una selva. Te aportarán paz, sosiego y limpiarán el aire.
Te recomendamos plantas colgantes o aquellas que resisten mejor el sol y el calor y que, además, contribuyen a bajar la temperatura. Algunas de las plantas más resistentes para terraza son el boj, la lavanda, el jazmín, el bambú o la begonia.
Juegos para los más pequeños
Para las familias con niños, la terraza puede ser el lugar perfecto para pasar un rato de juegos al aire libre sin tener que salir de casa y, por supuesto, en las horas más frescas de las tardes de verano.
Lo más importante, sobre todo si tu terraza está en altura o es un ático, es poner todos los elementos de seguridad necesarios -barandillas, cristales…-. Una vez nos aseguremos de esto, puedes elegir multitud de opciones de juegos para instalar en la terraza: paredes de pizarra para pintar, zonas con césped para que jueguen en el suelo, pequeños huertos o zonas de tierra donde puedan cuidar de sus propias plantas, un rincón con una mesita y sillas donde pintar o incluso estanques con pececillos para los más atrevidos.
Para terrazas con vistas al mar

Quien tiene una terraza con vistas al mar tiene un tesoro. Al igual que la decoración interior de una casa en la costa, la decoración de la terraza también puede adoptar un toque marítimo y costero que la haga coherente con el resto de los espacios.
En este sentido, los colores cumplen un papel fundamental. Lo tonos verdes y azules claros, blanco roto y beige tono arena son estupendos para replicar la sensación cromática de estar en la misma playa. También quedan bien los grises que recuerdan a los guijarros de la playa o unos toques de verde más intenso, como el de la vegetación que crece en las dunas. Para un toques de colores más vibrantes, elige amarillos, naranjas o rojos.
Además, ten en cuenta que la brisa marina puede desgastar algunos materiales, así que es importante que los escojas bien. Opta por mobiliario de plástico o polipropileno, aluminio o ratán sintético. Asegúrate, además, de que el mobiliario está protegido con sombra, colocando toldos y sombrillas.
Experimenta con la iluminación
Tanto si tu terraza es grande como pequeña, es importante que la ilumines bien. Existen multitud de opciones para iluminación indirecta, que es la más suave para este tipo de espacios.
Lo más original son las pequeñas luces colgantes tipo guirnalda que le dan a tu terraza un aspecto cautivador, o colocar luces a lo largo de las vigas o pérgolas. Las velas también son geniales para conseguir una atmósfera más romántica y relajante. Te aconsejamos que evites las luces muy potentes, ya que el objetivo no es iluminar de manera directa, sino transmitir calidez.
Otra muy buena opción para, además, ahorrar energía y cuidar del medio ambiente es colocar lámparas solares que no utilizan cables ni enchufes. ¡Son una maravilla!
Elige una temática

Y, si quieres decorar tu terraza o ático con un extra de originalidad, opta por elegir una temática y escoge la decoración alrededor de ella.
Por ejemplo, puedes apostar por un estilo marroquí y bohemio, con piezas de mobiliario artesanal, colores intensos y filigranas, cojines y pufs. También puedes optar por una temática mid-century que combine con la decoración interior. Este estilo aporta un extra de elegancia y atemporalidad, con muebles de formas suaves y minimalistas, tonos pastel y nada de ostentación. ¿Y qué tal el estilo ibicenco? Trasládate a las calas y playas paradisíacas de Ibiza con un toque de sostenibilidad y reutilización de muebles y elementos como palés y apuesta por los tonos blancos y materiales naturales.
Ahora que tienes estas guías para decorar terrazas y áticos, ¿imaginas tener tu propia terraza con vistas al mar? En Sonneil, ofrecemos las mejores viviendas en zonas de costa, para que vivas la vida que mereces.