Contents
Vivir en la costa española tiene muchas cosas buenas y podríamos dedicar muchas páginas a ellas, pero hay una que nos gusta especialmente: el deporte al aire libre.
El buen tiempo de zonas como la Costa Blanca y la Costa del Sol, que se mantiene a lo largo de todo el año, nos permite llevar una vida activa y saludable mientras disfrutamos de paisajes espectaculares y descubrimos pequeños paraísos.
Desde Sonneil te recomendamos los que más nos gustan. ¿Te apuntas a alguno?
Ciclismo
El ciclismo es el rey de los deportes al aire libre. En España existe una gran cantidad de rutas ciclistas que discurren por parajes naturales y hacen las delicias de los amantes de la bicicleta. Galicia, Castilla La Mancha, Andalucía, la costa de Levante… Aquí te hablamos de nuestras favoritas.
Además, España forma parte del proyecto europeo EuroVelo, que conecta a diferentes países de Europa a través de caminos adaptados a la bicicleta. ¿Te imaginas ir de Grecia a Cádiz recorriendo la costa mediterránea?

Natación
El mar no es sólo para el verano. El otoño y la primavera (y, para los valientes, también el invierno) son estaciones geniales para disfrutar del Mediterráneo con más tranquilidad que en la temporada estival. Unos largos a primera hora de la mañana te asegurarán empezar el día con muchísima energía.
Algunas de nuestras zonas favoritas para nadar son la playa de Es Carbó, en Mallorca, la de Racó de Mar, en Canet de Berenguer (Costa Valenciana), y la de la Butibamba, en Mijas (Costa del Sol). Y, si no te conformas con nadar, siempre puedes probar a descubrir los fondos marinos y bucear en la isla de Tabarca o la isla de Benidorm.
Rutas de montaña
¿Eres un amante de las vistas? Entonces, qué mejor que buscarlas en cualquiera de las rutas de trekking que ofrecen nuestros paisajes. En verano la playa le quita el protagonismo a la montaña, que ahora recupera la atención que se merece y nos ofrece días en plena naturaleza al alcance de todos. ¡Mirar al mar desde la montaña debería estar prescrito por los médicos!
Algunas de nuestras rutas favoritas están en:
- Sierra Helada. Es el parque natural de Benidorm por excelencia y el primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana, con acantilados de más de 300 m de altura y con vegetación de un valor excepcional. Hay itinerarios para todos los gustos y un recorrido de senderismo de 8 kilómetros.
- Sierra de Bernia. Las vistas de la costa alicantina desde la sierra de Bernia son espectaculares, sobre todo después de atravesar El Forat, un pasadizo excavado en la roca.
- Peñón de Ifach. Es la seña de identidad de Calpe, alzándose majestuoso frente al mar. Es parque natural protegido y de fácil acceso, aunque la segunda parte del recorrido es algo más complicada. Eso sí: las vistas de la costa merecen la pena.
- Entre Castellón y Valencia está la Sierra Calderona, de más de 18.000 hectáreas y considerada el pulmón de la ciudad de Valencia. Sube hasta el pico del Garbí, donde está el mirador, y alucina.
- Sierra de Espadán, en la provincia de Castellón. Es uno de los mayores bosques de la Comunidad Valenciana, famoso por sus alcornoques. Tiene más de 31.000 hectáreas y hay rutas para toda la familia.
Deportes náuticos
Nos resistimos a dejar de ver el mar en otoño. Sea como sea, queremos seguir disfrutándolo. ¡Y hay mil formas de hacerlo! Las playas del Mediterráneo están muy bien preparadas para practicar deportes náuticos como windsurf, vela, kitesurf, voley playa, paddle surf, kayak… y podríamos seguir.
Si no sabes por dónde empezar, te aconsejamos que pruebes con el primer cable-ski del mundo, una de las atracciones náuticas más conocidas de Benidorm. Mira:
Yoga en la playa
No podíamos olvidar al yoga entre los deportes al aire libre. Primera hora de la mañana. Empieza a amanecer y el agua adquiere un tono plateado que casi parece mercurio. ¿Qué mejor paisaje para hacer el ‘saludo al sol’? Practicar yoga en la arena es una opción cada vez más practicada, porque el contacto con la naturaleza es muy importante para cualquier yogui que se precie. ¡Y no necesitas colchoneta!
Como dice Xuan Lan, profesora de vinyasa yoga, al estar expuestos a la luz solar producimos vitamina D y, además, mejoramos la oxigenación al respirar aire fresco y limpio. En este artículo puedes consultar las mejores playas de la Comunidad Valenciana para hacer yoga mientras disfrutas de los amaneceres más inspiradores.
Como ves, la costa es mucho más que días de sombrilla y hamaca en la arena. La diversión está asegurada practicando deportes al aire libre y, además, cuidando nuestro cuerpo. Porque la buena vida empieza en nuestro interior. ¿Qué más se puede pedir?
¿Quieres conocer nuevos rincones de la Costa Blanca? 👇👇👇