Hay una serie de diferencias significativas respecto a la conducción en España, empezando por todo el proceso de obtención del permiso. Así que, en este artículo, Sonneil le explicará cómo obtener el permiso de conducir, desde el punto de vista de un nuevo conductor.
Para obtener el permiso de conducir en España, hay que tener, al menos, 17 años y 9 meses, pero no se puede conducir hasta los 18 años y un día de edad. Una vez que tenga su permiso, este será válido en cualquier Estado miembro de la UE.
¿Cuáles son los trámites para obtener el permiso de conducir español?
Bueno, todo comienza con la obtención de su NIE, o número de identidad para extranjeros. Para ello, deberá descargar el formulario EX-15, de la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, rellenarlo y presentarlo en la Oficina de Extranjería junto con su documento de identidad o pasaporte y la prueba de su actividad económica en España.
Después de pagar una tasa de unos 10 €, recibirá su NIE.
También, puede acudir a la embajada de España en su país para obtener un NIE con una validez de tres meses. Después, necesitará conseguir un certificado de empadronamiento que registra su nombre en el censo del ayuntamiento local. Esto requerirá una prueba de su identidad y de su domicilio.
Una vez en posesión de estos documentos, llévelos a su Dirección General de Tráfico más cercana u oficina local de la DGT. También tendrá que presentar 2 fotos a color y de tamaño pasaporte para obtener su permiso de conducir y un certificado médico (psicotécnico) para demostrar que está mental y físicamente capacitado para conducir.
Ahora está listo para comenzar sus clases.
No existe una cantidad mínima de horas de clase obligatorias antes de que pueda hacer el examen. Sin embargo, a diferencia del Reino Unido, no existen licencias o permisos provisionales en España, así que, antes de que apruebe el examen, la única persona con la que podrá conducir es un instructor/profesor de autoescuela con licencia. El precio medio de una hora de clase es de unos 25 €. Además de esto, tendrá que pagar por sus clases teóricas. Estas pueden costar entre 30 y 35 € al mes o pagar por una cuota única de unos 300 €.
El examen

El primer examen cubre la parte teórica, que consiste en 30 preguntas que deben contestarse en 30 minutos, permitiendo un máximo de tres errores. El examen se realiza por ordenador y en este se le permitirá elegir el idioma en el cual desea hacer el examen. Tenga en cuenta que la preparación para el examen teórico en España es bastante exigente y, para ello, se deberá estudiar un extenso manual que contiene 629 reglas, incluyendo largos capítulos sobre primeros auxilios y mantenimiento de vehículos. Todo lo cual deberá ser aprendido.
La segunda prueba es el examen práctico que dura 25 minutos y se realiza en español. Consiste en preguntas sobre el vehículo, 5 minutos de conducción hacia un destino que le dirán en el momento de realizar el examen y 20 minutos de conducción siguiendo las instrucciones del instructor. Si no se supera el examen práctico, este deberá repetirse y, para ello, deberá esperar, al menos, 12 días.
Coste
En el proceso de obtención del permiso de conducir y de las diferentes fórmulas disponibles para conseguirlo, existen numerosas tasas a pagar, pero al final, dependiendo del número de horas de conducción o de la autoescuela elegida, el coste para la obtención del permiso de conducir será de aproximadamente de 650 a 1200 €.
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero eso es todo lo que debe saber para conseguir su permiso de conducir. Es hora de empezar a planear ese viaje por carretera que tanto desea hacer…