Contents

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es conocida sobre todo por calas recónditas, acantilados y playas de aguas transparentes que te hacen sentir en el paraíso. Pero, además de esto, su costa regala pueblos marineros que nos transportan a otra época y combinan la belleza natural con una arquitectura que nos habla de tradición y sencillez. En este artículo, exploraremos los pueblos con playa más bonitos de Mallorca, donde podrás disfrutar de la perfecta armonía entre la cultura local y la belleza costera.

Los pueblos con playa más bonitos de Mallorca: top 5

Es difícil escoger, pero si visitas estos cinco pueblos con playa de Mallorca, te quedarás con lo mejor de la isla. ¡Apunta!

Port de Sóller

pueblos playa mallorca

En el noroeste de la isla está Port de Sóller, una localidad costera con pintorescas casas de pescadores que ha adquirido fama sobre todo por su tranvía histórico, que la conecta con el pueblo de Sóller en el interior. Además, su bahía es muy apreciada por los amantes no sólo de los baños relajantes en el mar, sino de deportes náuticos y de paseos en velero, desde los que disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa y la sierra de Tramontana.

De hecho, en la antigüedad su localización hacía que sus habitantes tuvieran que transportarse vía marítima para poder comerciar con el resto de la isla. De ahí su conexión tan especial con el Mediterráneo. No fue hasta 1912 cuando se inauguró el tren que conecta Sóller con Palma. Gracias a esa ubicación tan remota, Port de Sóller se mantuvo ‘protegido’ del desarrollo turístico y supo mantener su encanto natural y tradición.

Pasea por su marina y recorre los muelles para ver veleros y yates de lujo y los tradicionales llaüts mallorquines. Continúa disfrutando del ambiente de cafés y restaurantes a lo largo del paseo y llega a la barriada de Santa Catalina, un laberinto de callejuelas que nos transporta al pasado de la localidad. Tampoco te pierdas el muelle pesquero y la lonja de pescado.

Port de Pollença

pueblos playa mallorca

Grace Kelly y el príncipe Rainiero de Mónaco, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Charlie Chaplin, Agatha Christie… Si todos ellos se enamoraron de Pollença, será por algo, ¿verdad?

Las familias más adineradas de la isla y también de la Península escogieron este rincón como lugar de vacaciones y construyeron residencias magníficas a lo largo de la bahía que hoy le dan un aire aristocrático. Un recuerdo de estos tiempos también es el Hotel Formentor, a unos 10 kilómetros de la localidad. Un lugar único en la península de Formentor, un entorno que quita la respiración.

Este encantador enclave marítimo es uno de los destinos más deseados de la isla, principalmente por su magnífica playa de arena, perfecta para desconectar y darse un baño en sus aguas cristalinas. También por su paseo marítimo y su ambiente animado lleno de restaurantes y tiendas que han convertido este antiguo puerto pesquero en un lugar lleno de vida. Y no te pierdas los atardeceres desde la torre de vigilancia que encontrarás de camino al Cap d’Formentor.

Alcúdia

pueblos playa mallorca

En la costa norte de Mallorca está Port d’Alcúdia, la zona costera de la localidad del mismo nombre que destaca por su pasado medieval, con su impresionante muralla como máximo exponente. Entrar al casco antiguo de Alcúdia es como viajar en el tiempo. Pasa a través de sus imponentes puertas y recorre las estrechas calles adoquinadas, las casas del siglo XVI, las plazas… todo protegido por las murallas de la ciudad.

Nada menos que 10 kilómetros de longitud tiene su playa, de arena finísima y blanca y aguas limpias, genial para familias, amigos y cualquier tipo de visitante. Con instalaciones que la hacen accesible y cómoda, zona de juegos, equipos para hacer ejercicio, tumbonas, y una amplia oferta de actividades náuticas.

Las tiendas, restaurantes y demás locales que motean su largo paseo marítimo le aportan un extra de animación, especialmente cuando se celebra el mercado local (martes y domingos).

Portocolom

pueblos playa mallorca

Portocolom es uno de los pueblos que más conserva su aspecto tradicional y de los más auténticos de Mallorca, en este caso en la costa este de la isla. Pertenece a la localidad de Felanitx, y gracias a que ha resistido al turismo de masas, visitar Portocolom es imbuirse en un ambiente de tradición, sencillez y naturalidad.

Su puerto natural es una postal marinera bellísima, y desde su faro las vistas de la bahía son emocionantes. Las antiguas casas de pescadores, pintadas de tonos pastel, descansan frente al mar con las puertas abiertas, con sus balcones coquetos y unos patios interiores mágicos.

Su zona antigua, Es Riuetó, está conformada por callejuelas estrechas que confluyen en la plaza de Sant Jaume y la iglesia Madre de Dios del siglo XIX. En definitiva, un refugio de pescadores que ha llegado hasta nuestros días y nos ayuda a valorar la vida sencilla.

Banyalbufar

pueblos playa mallorca

Entre imponentes acantilados se enclava esta localidad que cautiva por su autenticidad y por un entorno salvaje en el que la naturaleza muestra todo su poder. Su carácter agreste, sus casas de piedra y sus terrazas de viñedos, que crecen en pendiente mirando al mar, harán que no se te olvide nunca.

Aquí se cultiva el vino Malvasía, una especialidad local que se encuentra en cualquier restaurante del pueblo.

Banyalbufar se alza en un entrante de la sierra de Tramuntana y acaba en una cala estrecha de grava y cantos rodados que hace las delicias de los buceadores, aunque el oleaje suele ser movido y se recomienda precaución. El pueblo, de calles empinadas y casas de piedra, conserva bares y tabernas antiguas en las que pasar veladas fantásticas después de un baño en la cala. No te olvides de probar los llonguets y el pa amb oli!

Ahora que conoces algunos de los pueblos más bonitos de Mallorca, ¿imaginas vivir en este paraíso? En Sonneil, ofrecemos villas en Cala Romántica, una de las localidades más privilegiadas del este de la isla. ¿Buscamos la tuya?