El Real Estate es un término que utilizamos para referirnos a todo lo que está relacionado con el mercado inmobiliario, tanto de alquiler como de compra y venta de viviendas, así como de otras propiedades que no tienen la característica de residenciales. Pero ¿qué es el Real Estate exactamente?

¿Qué significan las inversiones en Real Estate?

Este concepto anglosajón se refiere a todos los movimientos que están relacionados con la oferta y la demanda de bienes inmuebles de todo tipo, ya sean para uso residencial, comercial, industrial, urbanos… Y no solo comprende el proceso de venta o alquiler de los mismos, sino que también engloba operaciones como la promoción, inversión y financiación de proyectos inmobiliarios. Es decir, Real Estate son todas las acciones que están relacionadas con la adquisición o desarrollo de los bienes inmuebles. O, dicho de otro modo, todas las actividades que están relacionadas con la compraventa de activos financieros.

La inversión en Real Estate es una buena opción para todos aquellos que cuenten con ahorros y deseen sacarles provecho. El mercado inmobiliario ha sufrido una serie de altibajos a lo largo de los años como consecuencia de las crisis económicas y del parón que supuso el COVID-19, pero el sector inmobiliario ha sabido recuperarse y, hoy por hoy, es uno de los sectores más atractivos y seguros en los que colocar los ahorros. Actualmente, la inversión inmobiliaria se ha posicionado como una importante apuesta para ahorradores e inversores debido a que tiene una alta capacidad para generar rentabilidad.

Las 4 categorías del Real Estate

que es real estate

Como mencionamos antes, Real Estate engloba tanto terrenos como edificaciones, e incluso mejoras aplicadas a una propiedad. Podemos establecer cuatro tipos de categorías, que son las siguientes:

  • Tierra. La tierra es la base de las propiedades inmobiliarias y es común a todas las categorías de bienes inmuebles. Es parte esencial en la obtención de rendimientos, ya que puede incrementar su valor. La tierra puede ser destinada a fines residenciales, comerciales o industriales, así como a la ganadería o agricultura.
  • Residencial. Se trata de propiedades privadas que están destinadas a ser viviendas y que, por lo tanto, no están sujetas a ninguna actividad económica. Aquí entrarían las viviendas de nueva construcción o de segunda mano. En nuestro país, es la categoría en la que se realizan más inversiones.
  • Comercial. Se refiere a edificios o locales que están destinados a producir actividad económica y, por consiguiente, ingresos. Se trataría de tiendas, oficinas, centros comerciales, hoteles, etc. También podríamos incluir en esta categoría las viviendas utilizadas con fines vacacionales. Junto con la categoría residencial, es la más demandada a la hora de invertir.
  • Industrial. Se trata de grandes inmuebles como naves industriales y fábricas que están destinadas a actividades productivas, de distribución o almacenamiento. Por norma general, en estos grandes inmuebles se llevan a cabo operaciones relacionadas con actividades económicas.

¿Cómo funcionan las inversiones en Real Estate?

que es real estate

La inversión en Real Estate tiene la consideración de ser muy segura y fiable, por lo que es una buena opción para todos aquellos que quieran sacarles provecho a sus ahorros y obtener rendimientos. Hay diversas formas de invertir en el negocio inmobiliario, que son las siguientes:

  • Compra directa de bienes inmuebles. Se trata de invertir en un inmueble que cumpla las características del tipo de inversión que quiere realizar el comprador. En la mayor parte de los casos, la operación se trata directamente con el propietario, que tendrá que pagar el precio del inmueble además de otros gastos derivados de la compraventa.
  • Compra a través de una inmobiliaria. La consultora inmobiliaria está formada por expertos que asesoran al inversor según sus intereses. En este caso, además del precio del inmueble y los gastos asociados, habrá que abonar los correspondientes honorarios a la consultora.
  • SOCIMIs. Se trata de sociedades anónimas de cotización inmobiliaria. Es un tipo de fondo en el que las transacciones se llevan a cabo entre grandes sociedades, con muy bajo riesgo y mucha rentabilidad. El objetivo de dichas sociedades es la compra, promoción y rehabilitación de bienes inmuebles, sobre todo, para alquilarlos y obtener beneficios. Invertir en SOCIMIs es sencillo, tan solo se tienen que comprar sus acciones que cotizan en bolsa al igual que se compran las de cualquier otra empresa.
  • Fondos de inversión. Mediante este método de inversión, los ahorradores participan en una cartera formada por distintos activos del sector inmobiliario que son gestionados por una sociedad gestora.
  • Crowdfunding inmobiliario. Consiste en una nueva forma de invertir en el sector inmobiliario basada en lo siguiente: una empresa presenta un proyecto en una plataforma de crowdfunding inmobiliario (por ejemplo, construcción o rehabilitación de viviendas), y los diversos inversores aportan su dinero con el propósito de financiar esos proyectos y obtener así una rentabilidad.

Si quieres invertir en real estate y garantizar la rentabilidad de tu inversión, en Sonneil tenemos viviendas en lugares de costa muy demandados y de diferentes tipologías.