Contents
Estepona es una ciudad próspera enclavada entre el mar Mediterráneo y la Sierra Bermeja. Conocida como “el jardín de la Costa del Sol”, las casas enlacadas en blanco y las calles empedradas no fallan en Estepona, que se ha convertido en una de las ciudades más deseadas de la costa malagueña.
Y no solo eso: su localización entre la Sierra Bermeja y el Mediterráneo le da un toque especial, una combinación de tonos verdes, ocres y azules que combinan con el colorido de sus macetas de flores. ¿Te imaginas vivir en un paraíso así? En Sonneil, te ayudamos a buscar tu hogar ideal en Estepona.
Geranios, adoquines, calles estrechas, balcones de madera, fachadas blancas… el casco histórico de Estepona es la estampa perfecta de la Andalucía costera más tradicional.
Pero su herencia viene de mucho más allá, porque ya los fenicios y los romanos supieron valorar a este enclave costero. Para saber más sobre los orígenes de Estepona, visita el Museo Arqueológico en la Casa del Aljibe, un espectacular edificio del siglo XIX.
En un paseo por el centro de la localidad te encontrarás con bastantes vestigios de la herencia histórica de Estepona, como las huellas de un edificio funerario del siglo IV d. de C., los restos del Castillo de San Luis (una edificación encargada por los Reyes Católicos) o las siete almenaras que defendían la zona hasta el siglo XIX.
Y una de las joyas de la localidad es la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, con una torre que data del siglo XVIII. También la Torre del Reloj, del siglo XVI. La única que no se derrumbó en el terremoto de 1755.
Sin olvidarnos de esas placitas en las que sentarse a tomar un café es una experiencia maravillosa. Como la de Blas Infante o la de Juan Bazán. Y, si tenemos que elegir entre las calles pintorescas, nos quedamos con la de Alicia Padierna, Francisca Contreras y María Cintrano.
Y es que Estepona se ha transformado en los últimos años para darle todo el protagonismo al peatón y a los visitantes. La peatonalización de sus 120 calles ha sido un éxito, y los vehículos han dado paso a familias paseando, niños jugando, gente local reunida en la entrada de las casas…
En definitiva, un lugar que ofrece todo para la desconexión, el disfrute y la buena vida.
Deporte y aire libre
Estepona y el mar son indisociables, y aquí la vida gira en torno a disfrutar del Mediterráneo y el aire libre lo máximo posible. Por eso, muchas de las actividades deportivas que se ofertan son náuticas y tienen su punto neurálgico en el puerto de Estepona.
Vela, buceo, paddle surf, esnórquel… y casi todo lo que se te ocurra relacionado con el mar, lo tienes aquí. A nosotros nos encanta alquilar un velero con patrón y maravillarnos con los atardeceres desde altamar.
¿Eres más de tierra y verde? Genial, porque la Costa del Sol también es conocida como la “costa del golf”, por la gran cantidad de campos de golf de alto nivel que se reúnen aquí. Y Estepona no es excepción. Sus condiciones climáticas son óptimas para jugar al golf en cualquier época del año.
Elige entre ocho campos de golf con diferentes grados de dificultad:
- Albayt Resort & Spa – Golf Academy
- Atalaya Golf & Country Club
- Club de Golf El Coto
- El Campanario Golf & Country House
- Paradise Golf Club
- Estepona Golf
- Resina Golf & Country Club
- Valle Romano
Y, si simplemente quieres disfrutar del aire libre y el ambiente náutico, un paseo por el Puerto Deportivo de Estepona es la mejor opción, con una amplia oferta de restaurantes, cafeterías y bares con unas vistas únicas. Además, una vez a la semana se organiza un mercadillo con la mejor artesanía de la zona.
Naturaleza
Es obvio: una de las mayores riquezas de Estepona está en su costa. Con 17 playas que abarcan 23 kilómetros de costa, los arenales esteponeros parecen diseñados para agradar a cualquiera, busque lo que busque.
Por ejemplo, la playa de La Rada es una playa urbana ideal para un día en familia. Chiringuitos (el pescaíto frito y los espetos nos vuelven locos), zonas de juego infantil, más de dos kilómetros de longitud y paseo marítimo para activarnos… y muy cerca del centro de la localidad.
La de El Padrón, por su parte, es una de las playas favoritas de quienes visitan el municipio. Los aficionados a la pesca suelen visitarla para hacerse con algún pulpo, que abundan en esta zona. La playa está situada junto a la desembocadura del río Padrón y, por su limpieza y servicios,
ostenta la Bandera Azul.
Y podríamos seguir: La Galera, Punta de la Plata, El Saladillo, Arroyo Vaquero… te dejamos a ti que las descubras.
Y, para los amantes de la montaña, Sierra Bermeja es un destino imprescindible. Hay muchas rutas diferentes para conocer este paraje natural de paisaje típico mediterráneo, como la ruta del Paseo de los Pinsapos (los pinsapos de Sierra Bermeja son los únicos del mundo que se levantan sobre peridotitas).
También el sendero Pico de los Reales, que asciende hasta los 1452 metros de altura, la ruta de la Fuente del Porrejón, el Camino de la Artesa, y un largo etcétera.
Gastronomía en Estepona
Después de tanto ir y venir, el cuerpo nos pide recargar energías. Y, ¿qué mejor que hacerlo probando lo mejor de la cocina malagueña y andaluza? O, si lo prefieres, con platos internacionales de alto nivel. Lo que quieras, está en Estepona.
Uno de nuestros sitios favoritos es el mercado gastronómico La Villa. La que era la plaza de abastos de Estepona fue transformada en un espacio dedicado a la diversidad gastronómica que abarca desde pescado fresco hasta carnes de primera, productos gourmet y opciones veganas.
Para un local de toda la vida, ese tipo de lugares donde se reúnen los de siempre y la calidad del producto está asegurada, visita la taberna La Bodeguita del Chato. Imprescindible su vermú casero y cualquiera de sus tapas.
Y, para una cocina elaborada y sorprendente, sin perder la autenticidad, La Casa del Rey es tu sitio. Todo está pensado aquí, incluso la decoración. Si quieres un extra, apúntate a alguna de las catas de vino que organizan.
Como ves, Estepona es un destino excepcional para cualquiera. Y ya sabes: en Sonneil, te ayudamos a buscar tu hogar ideal en Estepona.
¿Quieres saber más sobre la Costa del Sol? 👇👇👇