Una mudanza en ocasiones y para algunos es un proceso de estrés y cambio. No solo supone reorganizar todos nuestros objetos más personales y empaquetar nuestra vida en cajas, sino que también hay que realizar una serie de procesos administrativos y ‘papeleo’, desde domiciliar facturas hasta contratar nuevas tarifas de luz.
¿Cómo organizar una mudanza?
Lo primero de todo, el usuario deberá saber qué día realizará la mudanza. Esto será determinante para agilizar el transporte de los objetos, es decir, si se hace a hora punta será algo complicado transportar cargas pesadas.
También deberá contratar a una empresa con experiencia en mudanzas que no solo le ofrezca un buen servicio, sino que también proporcionen una seguridad a la hora de realizar cualquier traslado de todo tipo de objetos. Además, dicha empresa deberá asesorarle sobre el transporte y cómo empaquetar cada objeto en base a su fragilidad y tamaño.
Una vez lo tenga empaquetado tendrá que decidir si quieres llevarlo al nuevo hogar, trasladarlo a un trastero o simplemente donarlo, tal y como aconseja también Merca2 en su artículo. Uno de los puntos importantes es saber en el orden en el que se empaquetan los objetos, es decir, el que más utilice deberá ser lo último en empaquetar para que la mudanza interfiera lo menos posible en el día a día del usuario.
Por último, recomendamos que antes de realizar el traslado, el usuario agilice el proceso administrativo. Adelantarse con como domiciliar las facturas o informarse sobre qué tarifa desea contratar en su nuevo hogar con el fin de evitar imprevistos.
¿Cómo organizar los suministros durante una mudanza?
Organizar los suministros del hogar y la domiciliación de las facturas antes de mudarte al nuevo hogar puede ser uno de los aspectos más importantes, ya que por lo general formalizar este tipo de cosas tardan entre 15 y 20 días hábiles. Por eso, es importante saber si los suministros están dados de alta o no, y si necesitará en caso de ir a un piso de alquiler, cambiar de titular los suministros.
En caso de que tenga que cambiar de titular deberá presentar una serie de documentos, especialmente el documento nacional de identidad del titular vigente y el de la persona que quiera ser titular.
Por otro lado, si los suministros no están dados de alta, el usuario deberá ponerse en contacto con la distribuidora y solicitar el alta, además de aportar una serie de documentos. Es importante que el usuario se informe sobre qué distribuidora se encarga de llevar la energía en su zona.
Para dar de alta deberá aportar los siguientes documentos:
- Documento nacional de identidad, pasaporte o NIE en vigor.
- Número CUPS, en caso de no tener deberá solicitarlo a la compañía.
- Dirección postal del domicilio.
- Cuenta bancaria donde se domicilian las facturas.
- Boletín Eléctrico.
Una mudanza segura
La seguridad durante una mudanza es algo indispensable para ofrecer tranquilidad al usuario. Por eso es importante que la compañía le ofrezca un seguro en caso de que haya algún contratiempo como pérdida o daños de cualquier objeto.
Algunos de los consejos mencionados anteriormente, también los sugiere el Diario Digital de Asturias en su artículo.