Benalmádena es uno de los municipios más bonitos y populares de la Costa del Sol, un lugar de ensueño junto al mar que destaca por su belleza y sus contrastes, y por ser un referente internacional del ocio y la náutica. Pertenece a la provincia de Málaga, a veinte kilómetros de la capital, y, a pesar de ser un pequeño pueblo andaluz, sorprende a sus visitantes por todo lo que tiene que ofrecer. En la actualidad, se ha convertido en uno de los destinos más demandados, y no solo para hacer turismo, sino también para establecer allí su residencia.

¿Qué ver y hacer en Benalmádena?

Como mencionábamos, este pueblo costero ofrece tantos contrastes, que las opciones de qué ver en Benalmádena son muchas y variadas. Destacar que el municipio está dividido en tres zonas principales en las que se combinan áreas más tradicionales con otras más modernas que están situadas en la costa, frente al mar.

En la zona más alta nos encontramos con Benalmádena pueblo, la parte más auténtica del municipio. Se trata de un típico pueblo andaluz de casitas blancas y callejuelas empinadas decoradas con plantas que le dan mucho encanto. Está situado a trescientos metros sobre el nivel del mar, por lo que desde sus miradores se pueden contemplar unas vistas fantásticas de su litoral.

Entre la zona más alta y la costera se halla Arroyo de la Miel, que es el área residencial de Benalmádena. La mayoría de la población reside aquí, una zona muy animada en la que se encuentran la mayoría de comercios, tiendas y servicios.

En el área costera nos encontramos con Benalmádena playa, una de las zonas con más turismo de la Costa del Sol. Uno de sus puntos emblemáticos es, sin duda, el puerto Marina, un lugar de gran belleza con un diseño innovador. Con la caída del sol, puerto Marina se convierte en el centro de ocio por excelencia, gracias a sus múltiples y exclusivos bares, locales, discotecas y casinos.

qué ver en Benalmádena

En cuanto a lugares de interés, Benalmádena cuenta con un gran patrimonio cultural y artístico de obligada visita. En este post vamos a ver algunos de esos lugares míticos, por lo que, si os estáis planteando acudir a Benalmádena, qué ver y hacer, os vamos a mostrar innumerables motivos para visitarla.

Plaza de España

Callejeando por el casco antiguo se llega a la Plaza de España. Su entrada está presidida por un bonito arco de piedra y forma parte de la zona peatonal del pueblo. Como característica principal, la plaza fue construida a finales de los años 60, por lo que es una de las más antiguas de la zona. Resaltar la bonita fuente ubicada en el centro y la famosa escultura de bronce «La niña de Benalmádena», uno de los símbolos del municipio y que representa la amistad con los turistas que visitan el pueblo. Alrededor de la plaza hay una gran variedad de restaurantes y terrazas que siempre suelen estar muy concurridos.

Castillo de Colomares

En el casco antiguo de Benalmádena se puede visitar el emblemático castillo de Colomares. Se trata de una construcción que comenzó en 1987 y que fue terminada en 1994, y que representa un homenaje a la figura de Cristóbal Colón. Su impresionante arquitectura es una mezcla del estilo neogótico, neobizantino, neorrománico y neomudéjar. El castillo relata la historia de cómo se fue gestando el descubrimiento y conquista del continente americano a través de diferentes escenas. Entre ellas, cabe destacar la representación de las tres naves que formaron parte de la expedición.

qué ver en Benalmádena

Mariposario de Benalmádena

Se trata del espacio más grande de toda Europa que está dedicado al vuelo de las mariposas. El edificio es un espectacular templo de estilo tailandés, y el área de vuelo de las mariposas comprende un bonito jardín tropical acristalado de novecientos metros cuadrados por ocho metros de altura, repleto de jardines y de cascadas. Se estima que hay alrededor de mil quinientas mariposas de ciento cincuenta especies diferentes, y procedentes de todo el mundo. También hay otro tipo de animales como camaleones, tortugas, pájaros o peces.

Templo tibetano

Se trata del templo budista más grande de todo Occidente. Tiene una altura de treinta y tres metros y está coronado por un gran cono dorado de veinticinco metros de base por veinticinco de altura. Estos templos suelen ser construcciones cerradas, pero el de Benalmádena tiene una sala interior visitable para realizar meditaciones, así como exposiciones relacionadas con el budismo. El templo tibetano es un monumento que está dedicado a la paz, y por ello llegan a él cientos de peregrinos de todo el mundo.

qué ver en Benalmádena

¿Cómo llegar a Benalmádena?

En autobús se puede llegar fácilmente a Benalmádena desde Málaga. La línea M 110 pasa por la estación de trenes María Zambrano y tiene parada en Torrenueva, en Benalmádena. El trayecto es de unos cuarenta y cinco minutos. Para los que prefieran ir en tren, la línea C1 también tiene parada en Benalmádena, y el trayecto son treinta minutos.

Como veis, las opciones de qué ver y hacer en Benalmádena, son innumerables. No se puede pedir más.

Si decides escoger Benalmádena como uno de tus destinos para desconectar, en Sonneil te ofrecemos apartamentos en Benalmádena geniales para disfrutar del Mediterráneo. ¿Quieres conocerlos?

¡Descubre más rincones maravillosos en la Costa del Sol! 👇👇👇