Contents
Finestrat es un precioso pueblo de la provincia de Alicante muy cercano a Benidorm. Su enclave es privilegiado, ya que el municipio goza de la cercanía del mar y de la montaña. Finestrat se encuentra ubicado en plena montaña, ya que su casco antiguo se extiende a los pies del Puig Campana, una majestuosa y abrupta montaña que se alza hasta los mil cuatrocientos diez metros, y a una distancia de siete kilómetros del mar Mediterráneo. Esta estampa tan atrayente ha convertido a Finestrat en uno de los pueblos más bellos y más visitados de la Costa Blanca. En este post vamos a dar un paseo por su oferta cultural y natural, para que nadie se quede sin saber qué ver y hacer en Finestrat.
¿Qué se puede hacer en Finestrat?
Visitar el casco antiguo
El caso antiguo de Finestrat es pequeño, pero posee un encanto singular. Está construido sobre los cimentos de un antiguo castillo árabe, por lo que conserva la esencia de los pueblos mediterráneos moriscos. Con sus calles empinadas y laberínticas adaptadas a la montaña en la que se encuentra, recorrerlas a pie es un auténtico placer. Los puntos de mayor interés son La Iglesia de Sant Bartomeu del siglo XVIII, con su esbelto campanario y construida en el centro de la población; el parque de la Font de Carré; el museo arqueológico; el Ayuntamiento o el auditorio del Castell, que recibe este nombre porque fue edificado donde antiguamente se encontraba el castillo de Finestrat. En la actualidad ya no queda nada del mismo, pero vale la pena ascender por las calles empedradas del centro histórico para llegar hasta dos joyas muy singulares: la Ermita del Santo Cristo del Remedio, y el emblemático mirador del castillo desde el que se contemplan unas vistas fascinantes.

Cala Finestrat
Esta hermosa playa de aguas transparentes y arena fina, cuenta con la Bandera Azul de la Comunidad Europea. La cala Finestrat está situada en una bonita bahía flanqueada por acantilados de rocas y un pinar que le da un entorno muy natural. Se trata de una cala urbana de unos doscientos metros de longitud y con bastante amplitud, para disfrutar de la playa con todas las comodidades y servicios al alcance de la mano. En la cala podemos encontrar duchas, chiringuitos y restaurantes, y también es ideal para practicar deportes acuáticos como snorkel o paddel surf.

Mirador del Tossal de la Cala
Se trata de un pequeño cerro que separa la cala de Finestrat de la playa de Poniente de Benidorm. En su parte más alta se encuentra un yacimiento arqueológico romano de los siglos II y I a. C., y la Ermita de la Mare de Déu del Mar, que se pueden visitar. Se recomienda subir caminando desde la cala Finestrat para no perderse las fantásticas vistas del Mediterráneo, de Finestrat y de Benidorm.
Torre del Aguiló
La Torre del Aguiló es una construcción más reciente que el Mirador del Tossal. Data de los siglos XV-XVII, y era una torre defensiva de ocho metros de altura que se construyó para vigilar la piratería, pues eran muy frecuentes las incursiones de los piratas y corsarios para saquear los pueblos costeros. Desde la misma cala de Finestrat se puede emprender la ruta para visitar la torre a través de un agradable sendero que discurre entre los pinares. Desde arriba se contemplan unas vistas fabulosas del litoral
Puig Campana
Para aquellos a los que les guste el senderismo de dificultad alta, se puede ascender hasta la cima de esta montaña desde una ruta que comienza en la Font del Molí. Realizar este recorrido requiere superar un desnivel de más de mil metros. Sin embargo, también existe la opción de realizar la excursión circular que se realiza alrededor de la montaña y que es apta para un grupo más amplio de personas. Cabe destacar que las vistas a esa altitud son fabulosas.

¿Por qué escoger Finestrat para vivir?
Las razones para vivir en Finestrat son muchas y variadas. Una de sus grandes ventajas es que Finestrat está muy cerca de Benidorm y de Alicante, lo que convierte a este municipio en constante crecimiento en un lugar ideal para realizar una inversión inmobiliaria. Además, el clima es templado durante todo el año, y hay una gran oferta de tiendas, restaurantes y centros comerciales. La oferta gastronómica también es amplia además de exquisita, en la que el arroz, los pescados y mariscos son sus platos estrella. Si te estás preguntando dónde comer en Finestrat, te recomendamos la Tapería Ayala, Puig Campana, El Arenal o Calasol.
Si estás pensando en adquirir una vivienda en Finestrat y deseas conocer algunas de las diversas opciones que hay en el mercado inmobiliario, en Sonneil te mostramos las villas que tenemos a tu disposición.
¿Quieres descubrir más rincones de la Costa Blanca? 👇👇👇