Contents
Ya que sabemos las normas a seguir a la hora de pedalear, es hora de conocer cuáles son las rutas de ciclismo en España que no te puedes perder.
Nos falta espacio para hablarte de todos los lugares por los que pedalear es un placer, pero aquí tienes las cinco rutas que más nos gustan y que te permitirán conocer distintos lugares de España de fondo.
Trasalandalus. Andalucía pura
Lo mejor para no perderte casi nada, porque esta ruta de ciclismo para por las ocho provincias andaluzas. Vas a alucinar con la variedad de paisajes por los que pasarás. El volcánico Cabo de Gata almeriense, la flora y fauna de Doñana, en Huelva, los pueblos blancos de la Alpujarra en el Parque Nacional de Sierra Nevada…
Nada más y nada menos que 2.000 kilómetros de camino que tendrás que hacer de a pocos y disfrutando de cada parada, porque lo merece: el 35% del trazado discurre por zonas naturales protegidas. Planifica muy bien la ruta según el nivel físico de los pedaleantes. Para ello, lo mejor es que visites su web y consultes todos los consejos.
Formentera de la mejor forma
Para los más tranquilos y amantes de los ambientes marineros, esta ruta por la menor de las Baleares es una opción perfecta. ¿Quién quiere moto pudiendo pedalear? Hazlo con una bici de montaña y prepárate para naturaleza virgen, campos de cultivo, ambientes rurales, playas de postal como Ses Illetes, higueras…
Los 32 senderos verdes de Formentera se extienden más de 100 kilómetros. Si eres un ‘pro’ del ciclismo, prueba con el recorrido de 76 kilómetros que rodea la isla y pruébate con subidas, descensos y trazados de cierta dificultad. Las vistas panorámicas desde lo alto de acantilados como el de la Mola o el faro del Cabo de Barbaria bien lo merecen. ¡La buena vida en estado puro!

Euroveló 8. De Atenas a Cádiz
El Proyecto EuroVelo nos encanta. ¿Que qué es? Nada más y nada menos que 15 rutas ciclistas que buscan conectar distintos lugares de Europa. Como un Interrail, ¡pero a dos ruedas! Por España transcurren tres de estas rutas: la EV1 -entre Gipúzcoa y Huelva, continuando por Portugal-, la EV3 -de Noruega a Santiago de Compostela- y la EV8 -de Atenas a Cádiz-.
Esta última nos tiene enamorados (ya sabes que somos muy de Mediterráneo). 5.888 kilómetros que pasan por 11 países recorriendo la costa mediterránea. No te pedimos que los hagas todos -algún valiente habrá-, pero sí que pruebes con el tramo entre Barcelona y Elche. Una manera distinta de conocer nuestra costa y lugares como el palmeral de Elche, Valencia y su albufera, el Delta del Ebro o los vestigios romanos de Tarragona. ¡Pídete una semana de vacaciones!
Costa da Morte, verde natural
Aproximadamente 8 días y 255 kilómetros te bastan para pedalear desde punta Roncudo hasta Finisterre y pellizcarte ante la belleza de parajes como las playas de Trece, Lage o Rostro. Situada entre las Rías Altas y las Rías Baixas, la Costa da Morte son paisajes de impresión, pueblos de tradición marinera y, cómo no, una gastronomía sin par.
Nuestra parte favorita es contemplar las olas rompientes del mar Atlántico desde los faros vigías y visitar villas a los pies de acantilados y en bahías kilométricas, como Muxía, Malpica o Laxe. Y, como extra, un pequeño recorrido alrededor de Santiago de Compostela. La ruta que propone Geographica es genial.

La ruta de Don Quijote, La Mancha más tradicional
Don Quijote recorrió La Mancha en su corcel, y ahora tú puedes emularlo en bicicleta. ¿Sería capaz el ingenioso hidalgo de recorrer los 2.500 kilómetros de la conocida como Ruta de Don Quijote? El camino está dividido en diez tramos que pasan por 148 municipios de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Un espectáculo de campos, antiguas vías de tren, ríos, vías pecuarias y, cómo no, los icónicos molinos (el atardecer entre los de Consuegra es lo más).
A lo largo de la ruta podrás encontrarte con más de 2.000 elementos de interés cultural y, sobre todo, con muchísima naturaleza. Los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Daimiel bien merecen una parada, además de los seis parques naturales, las doce reservas y las seis micro-reservas. Puedes descargar la guía de la ruta aquí. Don Quijote sabía lo que hacía, desde luego.
Ya sabes, ve entrenando y elige la ruta que más te apetezca para descubrir pequeños paraísos de una manera especial. Y si en el camino te cruzas con alguna de estas playas, mucho mejor.
En Sonneil te ayudamos a encontrar tu lugar en España. ¿Por qué no buscarlo pedaleando?