Contents

A la hora de comprar casa, conocer la diferencia entre superficie útil y superficie construida es importante. De ello depende que tengas clara la distribución de los espacios, cómo aprovecharlos al máximo y a qué dedicar cada uno de ellos. Además, de estas mediciones dependen aspectos como los impuestos que tendrás que pagar y el valor de la propiedad en caso de que quieras venderla. En este post, te explicamos qué es la superficie útil y qué es la superficie construida para que no vuelvas a tener dudas.

¿Qué es la superficie útil?

La superficie útil incluye sólo los espacios de la vivienda que pueden ser utilizados por los habitantes, dejando fuera tabiques, estructura e instalaciones e incluyendo, además de las habitaciones, cocinas y baños e incluso el interior de los armarios empotrados. Es decir, es la superficie de la casa que puedes pisar. Por tanto, se dejan fuera los elementos constructivos como tabiques o pilares. De ahí que, si se hacen obras en una casa y se tiran paredes, la superficie útil aumente.

¿Cómo se calcula la superficie útil?

Un propietario puede medir fácilmente la superficie útil de su vivienda. La superficie útil se puede calcular de dos maneras:

  • Sumando los metros cuadrados útiles de cada estancia.

Superficie útil vivienda = (m² salón) + (m² dormitorio) + (m² cocina) + (m² aseo) + (m² estancias adicionales)

  • Restando los metros cuadrados que ocupan las estructuras constructivas (pilares, tabiques, muros…) a los metros cuadrados de superficie construida de la propiedad.

De cualquier forma, te recomendamos que contactes con un profesional para realizar la medición exacta.

¿Las terrazas computan como superficie útil?

En el caso de viviendas que cuenten con terrazas, balcones, porches… computan siempre al 100%, y lo normal es separar la superficie útil interior de la exterior.

Superficie útil y construida

¿Qué es la superficie construida?

La superficie construida es la que resulta de medir la vivienda completa, incluyendo todos los cerramientos perimetrales. Es decir, es la superficie resultante del polígono que engloba el perímetro de la vivienda, tomando íntegramente los cerramientos de fachadas y la mitad de los cerramientos que colindan con zonas comunes u otras viviendas. Por tanto, siempre será mayor que la superficie útil. Es importante tener en cuenta que no se incluyen los espacios cuya altura sean inferiores a 1,5 metros.

¿Cómo se calcula la superficie construida?

La superficie construida de una vivienda se calcula obteniendo todo el área que ocupa la edificación. Si no tienes el plano de la vivienda para consultarlo, puedes utilizar alguna de estas formas de calcularla:

  • En una vivienda estándar, la superficie construida suele ser un 15-20% más que la útil, por lo que se puede aplicar un coeficiente de 1,15 o 1,2 para calcularla rápidamente.
  • Mide el perímetro de la vivienda con Google Earth.
  • Puedes consultarla en la escritura de la vivienda.

Al igual que con la superficie útil, lo más aconsejable es que contrates a un arquitecto o profesional para realizar la medición.

Superficie construida con zonas comunes

Si la vivienda no es unifamiliar (es decir, pertenece a un edificio con más viviendas en cualquiera que sea su tipología y en régimen de propiedad horizontal) aún hay otro concepto de superficie: superficie construida incluyendo elementos comunes. Es decir, sumando a la superficie de cada vivienda la parte proporcional que le corresponde de las zonas comunes como portales, escaleras, cuartos de basuras, contadores, gimnasio… Es con esta superficie con la que se obtienen los porcentajes de participación de cada componente para las cuotas de la comunidad.

Zonas comunes en Benidorm Beach

¿Para qué sirven la superficie útil y la superficie construida?

Estas dos mediciones son fundamentales a la hora de comprar vivienda.

  • La superficie útil refleja los metros habitables de la vivienda. Es decir, gracias a ella sabemos qué espacio de la casa podremos utilizar en nuestra vida diaria, que es lo que realmente nos interesa como compradores.
  • La superficie construida es determinante para el papeleo y documentación relativa a la vivienda, como las escrituras, la tasación, la cuota de comunidad y el total de IBI que tendrás que pagar cada año.

Ahora que tienes claro qué son la superficie útil y construida y por qué son importantes, ¿qué tal si te animas a encontrar la casa que buscas? En Sonneil, ofrecemos las promociones más exclusivas en zonas privilegiadas muy cerca del mar. ¡Descúbrelas!