El sector de la construcción no ha dejado de evolucionar en los últimos años con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades económicas, sociales y medioambientales. Este proceso de transformación responde a la tendencia cada vez más marcada de residir en zonas urbanas, lo que a su vez implica que la construcción de casas de lujo sea cada vez más frecuente.
Las casas de lujo se caracterizan porque suelen estar diseñadas con la finalidad de proporcionar comodidad, funcionalidad y confort a sus propietarios, por lo que se buscan diseños que con una marcada estética rústica y natural. Se opta por la construcción de techos altos, espacios abiertos y grandes ventanales para aprovechar la luz natural, y los colores empleados en la decoración suelen ser tonos neutros que le aporten elegancia.
Otra tendencia en las viviendas de lujo es utilizar elementos decorativos como las plantas, que aportan relajación al ambiente, así como un contacto visual más cercano con la naturaleza. Así mismo, en las casas de lujo se pone especial atención en su orientación, de manera que se pueda aprovechar la luz exterior el máximo número de horas posible, así como el calor natural.
Materiales para la construcción de viviendas de lujo
Las nuevas técnicas se basan en la eficacia medioambiental y en la construcción sostenible, por lo que la tendencia en los materiales de las viviendas de lujo es emplear materias primas naturales como la piedra, la madera o el vidrio, sin descuidar la estética y el diseño. En contraposición, también se utilizan los materiales inorgánicos como el acero, ya que su fusión con los materiales nobles ayuda a conseguir líneas muy limpias, así como espacios puros y muy auténticos.

La madera es indispensable tanto en interiores como exteriores para lograr espacios acogedores. Puede ser empleada en muebles, suelos, paredes o adornos, y hay una gran variedad de opciones para escoger. Si se hace un mantenimiento adecuado de las maderas nobles, estas se revalorizan con el paso del tiempo, ya que son materiales extraordinarios.
La piedra natural también es un material indispensable para la construcción y decoración de casas de lujo, ya que aporta un toque muy elegante. Se puede optar entre diversos tipos dependiendo de si se quieren conseguir espacios rústicos, elegantes o incluso modernos. La piedra natural se utiliza mucho en chimeneas, encimeras, bañeras, columnas o escaleras exteriores, ya que poseen una gran resistencia.
El acero inoxidable también se ha convertido en un material indispensable en las viviendas de lujo debido a su resistencia y elegancia. Con la utilización del acero se consiguen líneas limpias y vanguardistas. Además, se puede emplear tanto en el interior de las viviendas como en el exterior. Es ideal para puertas, lámparas, mesas, muebles y elementos decorativos.
Respecto a las fachadas, la tendencia está orientada a conseguir diseños llamativos. Para ello, se utilizan diversos materiales como el revoco, gres de porcelana de diferentes modalidades, cerámicas de una amplia gama de colores y superficies, piedra natural y vidrio. Por ejemplo, algunos de los elementos de lujo que podemos encontrar en las fachadas exteriores son las manijas de puertas de hierro forjado, que dan un aspecto muy elegante además de una seguridad muy duradera; las puertas y ventanas de cristal para dar ese aspecto moderno y diáfano, o los azulejos de porcelana.

Casas inteligentes, la última tecnología para el hogar
Las tendencias en las viviendas de lujo también están orientadas a integrar la tecnología inteligente en su espacio mediante el uso de sistemas capaces de automatizar una vivienda. Estos sistemas, a los que se les llama domótica, están integrados mediante redes interiores y exteriores de comunicación. A través de ellos se puede gestionar la energía, la iluminación, la seguridad y demás elementos con el objetivo de que las viviendas sean más seguras y confortables. La última tecnología cada vez está más presente en nuestras vidas. El mercado inmobiliario no se ha quedado atrás y ha incorporado la domótica en las casas de lujo. Algunos ejemplos:
- Bombillas e interruptores inteligentes.
- Grandes electrodomésticos.
- Aires acondicionados y calefacciones inteligentes.
- Sensores de movimiento.
- Sistemas y cámaras de vigilancia.
- Asistentes de voz virtuales.

Más luz natural y espacios ecológicos
La buena iluminación es un elemento indispensable en una casa de lujo. Por ello, debe tener una buena orientación para aprovechar al máximo todas las horas de luz natural, así como grandes ventanales que permitan su entrada. En el interior de las casas de lujo se suelen utilizar colores blancos o neutros para pintar las paredes. Estos tonos dan mayor sensación de amplitud, luminosidad y apertura con el exterior. También se utilizan elementos interiores para aprovechar mejor la luz artificial como, por ejemplo, lámparas sofisticadas fabricadas en metal o cristal.
Por otra parte, otro elemento importante de las casas de lujo son las plantas y los espacios ecológicos. Estos crean una sensación de tranquilidad y de contacto con la naturaleza, además de mejorar la calidad del aire.

Tener una casa de lujo es un sueño, y aún más si está cerca del mar. Si estás buscando una vivienda de lujo donde disfrutar del buen tiempo, en Sonneil tenemos una amplia oferta de casas en la costa. ¡Te esperamos!