Contents

Una de las diferencias más notables entre la vida en España y en el Reino Unido es la gran cantidad de vacaciones y días festivos del calendario español. Para alguien que haya crecido fuera de España, puede parecer que cada dos por tres se está celebrando algún día festivo. De hecho, cada año cuenta más de veinte días festivos en todo el país, algunos de los cuales solo se celebran en algunas regiones, mientras que otros se disfrutan en todo el país. A continuación, se puede ver la lista de Sonneil de los cinco mejores periodos festivos que se pueden disfrutar en la Costa Blanca. 

Las fiestas más importantes de la provincia de Alicante

Moros y cristianos

La fiesta de Moros y Cristianos conmemora la Reconquista de España por la monarquía católica. La Reconquista tuvo lugar hasta el año 1492, tras más de 700 años de dominio musulmán. La Reconquista se celebra anualmente en toda España, pero las ciudades de Valencia y Alicante la celebran con especial entusiasmo. Los lugareños se visten de moros o cristianos para la ocasión y recrean las batallas. Ambos grupos recrean batallas en las calles, llenas de ruido y humo, y son observados por miles de espectadores. Por el contrario, a mediados de agosto, Denia celebra la fiesta de Moros y Cristianos como un homenaje a la convivencia de culturas, destacando la tolerancia y la multiculturalidad que existió entre las diferentes razas protagonistas.

San Juan

Los Fuegos de San Juan anuncian la llegada del verano. A medianoche, la ciudad de Alicante ofrece un magnífico castillo de fuegos artificiales y se queman estatuas de papel maché durante una ceremonia llamada la Cremà de la Hoguera. Por la tarde, todos se dirigen a la playa donde disfrutan un pícnic y asan sardinas o carne a la parrilla. A esto le sigue el tradicional baño de medianoche, que se dice que lava la mala suerte y atrae la buena fortuna.

Las Fallas

La Costa Blanca celebra en marzo las famosas fiestas de Las Fallas, durante las cuales se llevan, en procesión por las calles, gigantescas estatuas satíricas de famosos o políticos antes de ser quemadas. Se trata de la fiesta más importante de la Comunidad Valenciana y atrae a miles de turistas cada año. Si bien Valencia cuenta con las celebraciones más espectaculares que conmemoran las Fallas, también otras localidades como Benidorm, Calpe, Denia, y Gandía, entre otras, ofrecen festividades similares dignas de ser visitadas. 

Carnaval

El carnaval más famoso es, quizás, aquel asociado con Brasil. Sin embargo, este es ampliamente celebrado en todo el mundo latino, incluyendo la Costa Blanca. Acabando el Miércoles de Ceniza, el Carnaval sirve como un último festín de exceso y desenfreno antes de que llegue la austeridad de la Cuaresma. En Benidorm, donde tiene lugar el mayor desfile, miles de personas acuden a ver las gigantescas carrozas decoradas y a bailar al ritmo de las bandas de música. 

Los Tres Reyes Magos

Este es uno de los días más esperados del año para los niños, ya que es cuando los Reyes Magos vienen y les traen regalos. En esta época del año, las calles todavía están decoradas con luces navideñas y las plazas están llenas de cantantes de villancicos de Navidad. En la noche de la epifanía, el 6 de enero, los Reyes Magos llegan en sus camellos cargados de regalos y tiran dulces y golosinas a los miles de niños reunidos a lo largo de la ruta del desfile. Experimentar esta arraigada tradición española resulta imprescindible.