Según las cifras más recientes, en España, residen alrededor de 300 000 ciudadanos británicos, de los cuales el 40 por ciento tiene 65 años o más. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las dos regiones con mayor población británica son Andalucía, con casi 77 000 habitantes, y la Comunidad Valenciana, con 78 422 habitantes. Examinando más de cerca, se encuentra la provincia de Alicante, que cuenta con el mayor número de residentes británicos, con más de 69 000 habitantes. La continua popularidad de la región valenciana y, de la provincia de Alicante en particular, se ve confirmada por las cifras de venta de viviendas que indican que el 40 por ciento de todas las viviendas de Alicante fueron compradas por extranjeros en 2018.

Lugares para visitar en la Costa Blanca ideales para ingleses

Siendo este el caso, Sonneil ha visitado las cinco mejores zonas de la Costa Blanca para residentes británicos con el fin de conocer qué les ha atraído hasta allí.

Benidorm

Población: 69 000 habitantes

Población británica: 6000 habitantes (8,7 %)

Situada en la comarca de la Marina Baixa de Alicante, Benidorm cuenta con una larga tradición atrayendo turistas y compradores británicos de viviendas. Esta situación se ha visto reforzado por la mejora de las conexiones de transporte con tres aeropuertos que dan servicio a las provincias del norte (Valencia), del sur (Murcia) y del centro (Alicante) de la región. Docenas de vuelos diarios conectan estas áreas con el Reino Unido, facilitando los viajes o las visitas de amigos y familiares desde y hacia las islas británicas. Aunque la ciudad de Benidorm tiene fama de ser una ciudad de fiesta nocturna, no hace falta ir muy lejos para encontrar pueblos más tranquilos donde domina la tradición española. De hecho, son estas localidades las que tienden a atraer a la mayoría de los compradores británicos, gracias a su ritmo de vida relajado.

Torrevieja

Población: 82 600 habitantes

Población británica: 13 000 habitantes (15 %)

El antiguo pueblo de pescadores de Torrevieja es, hoy en día, una ciudad multicultural que, además de su gran población británica, alberga a un número importante de ciudadanos alemanes, escandinavos y rusos. Situada a una distancia equidistante de los aeropuertos de Alicante y Murcia (a unos 50 minutos en coche de cada uno de ellos), Torrevieja está dotada de bellos paisajes y 20 kilómetros de costa. Para los que prefieren el aire libre, están las cercanas Lagunas de la Mata y el Parque Natural de Torrevieja, que alberga decenas de especies de aves y animales acuáticos.

Orihuela

Población: 91 000

Población británica: 18 834 (20 %)

A una hora al sur de Benidorm y a 45 minutos al oeste de Torrevieja, en la ciudad de Orihuela, viven casi 20 000 británicos. Fácilmente accesible gracias a los vuelos directos desde el aeropuerto de Murcia, que también se encuentra a tan solo 45 minutos en coche, Orihuela es una ciudad tan llena de importantes monumentos que su centro ha sido declarado patrimonio histórico. Además de este rico patrimonio cultural, también cuenta con propiedades asequibles y un coste de vida que es, de media, más de un 30 por ciento más barato que el del Reino Unido. La costa de Orihuela con sus playas de Bandera Azul y los numerosos campos de golf altamente valorados se suman a la popularidad de la ciudad.

Jávea 

Población: 27 225

Población británica: 7700 (28 %)

Jávea es un pueblo de la Costa Blanca situado a 90 kilómetros al norte de Alicante y a 110 kilómetros al sur de Valencia, entre los cabos de San Antonio y La Nao. Jávea está dividida en tres zonas: el barrio portuario, el Arenal con sus playas y su centro turístico, y el casco antiguo. Sus murallas encierran un laberinto de calles empedradas, plazas y rincones pintorescos. La ciudad se encuentra en la falda del Macizo del Montgó, que con sus 753 m de altura, alberga una de las variedades de flora y fauna más singulares de España.

Rojales

Población: 17 622

Población británica: 9083 (52 %)

Rojales, a solo 10 minutos en coche de las hermosas playas de Guardamar y a 15 minutos de Torrevieja, no es de extrañar que se haya convertido en un punto de atracción para los ciudadanos británicos, que ahora representan algo más de la mitad de la población del lugar. Su proximidad a los aeropuertos de Alicante y Murcia (a unos 35 minutos en coche de ambos), añade atractivo, al igual que el cercano campo de golf de La Marquesa. Rojales es famoso por las hermosas casas cueva que se encuentran en las colinas al sur del pueblo.