Contents

La costa de la Comunidad Valenciana es uno de los destinos turísticos favoritos tanto para españoles como extranjeros, y es que sus playas de arena fina y dorada son tan deseadas como su clima —el sol luce durante más de trescientos días al año— y su deliciosa gastronomía. La costa de Azahar, como así se llama a la costa de Castellón, tiene una longitud de unos ciento veinte kilómetros que al norte limitan con Tarragona y al sur con Valencia. Su nombre proviene de la flor del naranjo, el azahar, ya que es el cultivo por excelencia de la comunidad. Sus playas son acogedoras, tranquilas y de arena fina, lo que las convierte en destinos muy solicitados y deseados. La provincia de Castellón es tal vez la más desconocida, por eso te mostramos los pueblos de la costa de Castellón más bonitos. ¡Descúbrelos!

Estos son los pueblos que no te puedes perder en la costa de Castellón

Peñíscola

pueblos costa castellón

Peñíscola es sin duda alguna uno de los pueblos más bonitos de Castellón y no le faltan razones, ya que posee una gran riqueza histórica y geológica. Se encuentra coronado por el castillo del Papa Benedicto XIII, también llamado castillo del Papa Luna, una fortaleza del siglo XIV que se construyó sobre los restos de una alcazaba árabe, en un impresionante peñón que se alza sesenta metros sobre el mar.

Alrededor del castillo se extiende el casco antiguo de Peñíscola, que forma un bonito contraste con la parte más nueva y turística. Cuenta con bonitas calas y playas muy amplias y limpias, y con todo tipo de servicios e instalaciones. Otro de los grandes atractivos de Peñíscola es que se encuentra en la sierra litoral de Irta, una de las más vírgenes de la costa de la Comunidad Valenciana. La sierra de Irta se alza entre acantilados y calas, y está poblada de una abrupta y abundante vegetación. Tiene una altitud de quinientos setenta y dos metros sobre el mar, lo que permite contemplar unas vistas fabulosas de todo el litoral.

Benicarló

Benicarló está rodeado por huertas de regadío y por playas fabulosas de arena fina, muy tranquilas. Es una población abierta al mar, que cuenta con instalaciones y servicios modernos, pero que también conserva su tradicional encanto marinero. Pero Benicarló es mucho más que sol y playa, es cultura, ya que posee un importante patrimonio cultural, artístico y arquitectónico.

Los puntos de interés más notables son la iglesia de San Bartolomé, el museo Mucbe, la ermita del Cristo del Mar, la antigua prisión o la ermita de San Gregorio. Su entorno natural también posee mucho encanto, y el visitante podrá conocer la historia de los pueblos íberos mediante el famoso poblado del Puig de la Nao o el poblado de Tossa.

pueblos costa castellón

Alcocéber

Es un pueblo con diez kilómetros de costa, muy tranquilo y familiar, ubicado en el entorno natural y protegido de la sierra de Irta. Sus grandes playas y de buena calidad son el tesoro de este municipio, así como sus diversas calas vírgenes separadas unas de otras por grandes formaciones rocosas. Cabe destacar la playa de Las Fuentes, pues tiene manantiales de agua dulce que surgen en la misma playa y que poseen un gran valor ecológico. Las zonas llanas intercaladas con otras montañosas ofrecen un paisaje impresionante y lleno de contrastes que hacen de esta localidad un estupendo destino para pasar las vacaciones.

Benicassim

Para quienes deseen un ambiente más playero y turístico, el lugar ideal para pasar las vacaciones en un pueblo de la costa de Castellón es Benicassim. Este municipio se ha convertido en uno de los más demandados por los turistas, pues ofrece amplias playas con todos los servicios necesarios, a la vez que cuenta con un patrimonio cultural de gran valor histórico, como su castillo o la torre de San Vicente. Además, Benicassim es famoso por la amplia gama de servicios que ofrece en todos los ámbitos de ocio como, por ejemplo, el famoso festival de Benicassim.

pueblos costa castellón

Oropesa del Mar

Se trata de un pueblo de una gran belleza, muy cercano a la sierra de Oropesa, y que destaca por sus extensos campos de naranjos recortados contra el mar. Cuenta con un buen número de playas y de pequeñas calas naturales, muy apropiadas para pasar las vacaciones. De visita imprescindible es su bonito casco antiguo, la playa virgen de la Renegà —repleta de vegetación autóctona y de rocas erosionadas por el mar—, el impresionante mirador y su emblemático faro.

Para disfrutar de estos maravillosos pueblos de la costa de Castellón, en Sonneil tenemos una estupenda promoción de viviendas, el complejo Cormorán y el complejo Ninfa, desde el que poder disfrutar de la belleza y tranquilidad de la costa de Azahar.