Siendo uno de los destinos mediterráneos más conocidos, responder a qué hacer en Torrevieja es muy sencillo.
Diversión, relax, naturaleza, playas, gastronomía… no es de extrañar que sea el lugar escogido por gente de todas partes de España (y del mundo) para pasar unos días de desconexión.
Sigue leyendo para saber qué hacer en Torrevieja. Y cuidado, ¡querrás quedarte allí para siempre!
Playas de Torrevieja
Por supuesto, las playas ocupan un lugar privilegiado en cualquier recomendación de visita en Torrevieja. Las hay para todos los gustos, desde largas extensiones de arena fina hasta pequeñas calas escondidas y tranquilas.
Escoge la tuya. O, mejor… visítalas todas.
Playa de los Náufragos
Esta playa cuenta con el distintivo de Bandera Azul desde 1996. Con 300 metros de longitud, es quizá la playa más conocida de Torrevieja (y, por tanto, la más visitada.
Lo mejor, además de su cercanía a la ciudad, es la posibilidad de practicar deportes acuáticos como windsurf, paddle surf, kayak… Una manera genial de disfrutar de sus aguas limpias mientras nos ejercitamos.
Playa del Cura
La playa del Cura es también una de las más famosas de Torrevieja. Con 325 metros de longitud, es la playa más céntrica y accesible. Por eso, prepárate para compartir espacio con bastante gente en los meses de verano.
Además, cuenta con un paseo marítimo estupendo para probar lo mejor de la gastronomía alicantina en sus bares y restaurantes.
Playa de los Locos
La playa de los Locos destaca por su longitud, de 760 metros. A los más pequeños les encanta por las plataformas y pirámides hinchables por las que pueden escalar dentro del agua.
Sus aguas son especialmente tranquilas, estupendas también para los deportes acuáticos. ¡La playa perfecta para pasar el día entero con amigos o familia!

Playa de la Mata
Acércate a la pedanía de La Mata para pasar horas interminables en esta amplia y playa, perfecta para esos paseos relajantes que te ayudan a desconectar.
Es una de las playas más extensas de Torrevieja. Nada menos que 2.300 metros de longitud y más de 40 metros de anchura, lo que la hace más cómoda que otras playas urbanas.
Nos encantan las dunas que la cierran, parte del Parque del Molino del agua.
Cala Ferris, oasis mediterráneo
En contraste con las playas urbanas, la cala Ferris ofrece un oasis de descanso: tan solo arena, palmeras y aguas cristalinas. Sin bares ni restaurantes a unos cuantos kilómetros a la redonda.
Diversión en Torrevieja
Si algo caracteriza a Torrevieja, es que la vida y el ocio no paran nunca. En los meses de invierno baja la ocupación vacacional, pero el ambiente continúa, ya que hay muchas personas que escogen este destino para vivir todo el año.
Estos son algunos de nuestros planes favoritos:
Feria de Torrevieja
La parada preferida de los niños (y no tan niños) en Torrevieja es la feria de atracciones. Un clásico de esta localidad alicantina es subir en su gran noria y disfrutar de las increíbles vistas de la ciudad.
Además, está abierta durante todo el año. El mejor plan es visitar los puestos de artesanía y complementos que ocupan el paseo marítimo y acabar el día liberando adrenalina en las atracciones.
Parques acuáticos en Torrevieja
Torrevieja también es muy conocida por sus parques acuáticos, un destino genial para toda la familia en los meses de verano. Elige entre Aquópolis Torrevieja y Acuapark Flamingo, con atracciones tan divertidas como los roscos, las pistas blandas o los rápidos. Y hay zonas exclusivas para los más pequeños.

Isla de Tabarca
Para los que buscan entornos naturales, una visita a la isla de Tabarca te hará sentirte en un lugar remoto, alejado del bullicio y la vida rápida.
Bucea en el ecosistema único de su reserva marina que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Y es que Tabarca concentra lo mejor de dos mundos: el aire y el azul -casi- infinito del Mediterráneo, y la herencia medieval del entorno.
Un bastión militar, un faro histórico, una puerta medieval, iglesias… y un atardecer inigualable.
Gastronomía en Torrevieja
Cómo no hablar de la gastronomía. La materia prima mediterránea alcanza en la Costa Blanca su máximo esplendor, y Torrevieja no podía ser menos. Pescado y marisco fresco, frutas, verduras… y, por supuesto, el arroz, un clásico alicantino que se renueva constantemente. Prueba los mejores en El Pescador o El Mesón de la Costa.
Y, si buscas una cocina más internacional, también encontrarás restaurantes contemporáneos y diseñados para complacer a turistas y visitantes de cualquier parte del mundo. Nos encanta la cocina japonesa de Umami, la mexicana de El Charro Negro y las pizzas de Pizza N1.

Naturaleza y cultura en Torrevieja
Torre del Moro
Esta construcción formaba parte del sistema de torres defensivas que protegía el Cabo Cervera. Fue Jaime II quien autorizó la construcción en 1312, y desde 1985 es Bien de Interés Cultural.
La torre del Moro fue esencial para proteger esta zona, por ejemplo, en el ataque musulmán de 1378 y la guerra entre los reinos de Castilla y Aragón. Con el paso del tiempo ha sufrido modificaciones, ya que es una de las más antiguas, pero sigue siendo una visita estupenda. ¡Disfruta de las vistas desde lo alto de la torre!
Parque Natural de Las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Nada más y nada menos que Zona de Especial Protección para las Aves, Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Conservación. ¡Ahí es nada! El color rosa de las salinas es lo más impresionante, pero no solo eso.
Estos humedales son importantísimos para numerosas especies que lo utilizan en sus migraciones o para anidar. Pasea y disfruta de las diferentes tonalidades del agua. Pero ten en cuenta que el baño está prohibido.

La cucaña tradicional
La cucaña es pura tradición. Se celebra en el puerto durante la fiesta de la Virgen del Carmen y se basa en pasar por un palo embadurnado en grasa manteniendo el equilibrio, hasta llegar a una bandera que está en el extremo.
Así de simple y, a la vez, ¡así de divertido! Una manera genial de conocer la cultura torrevejense. ¿Te animas a probar?
Certamen Internacional de Habaneras
El género musical de las habaneras surgió en Cuba en el siglo XIX y son composiciones lentas en las que pueden cantar como máximo 15 cantantes.
Los amantes de la música no se pueden perder el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja. Es el más antiguo en su género, y un referente en el panorama coral Internacional.
Está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y se celebra cada verano en las Eras de la Sal, a donde acuden coros de todo el mundo.
Como ves, Torrevieja es un destino ideal para cualquiera. Por eso es uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros para comprar una segunda residencia. En Sonneil, tenemos apartamentos en Torrevieja geniales para tu nueva vida. ¿Te apetece conocerlos?
¿Quieres conocer más rincones de la Costa Blanca? 👇👇👇