Contents
La Costa Blanca es, por supuesto, más conocida por su mar y sus playas, pero eso no es todo lo que puede ofrecer. También es una zona de espectaculares regiones montañosas que ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, entre las cuales, la más popular es el senderismo. Existen decenas de rutas aptas para excursionistas de todos los niveles de experiencia que permiten adentrarse en zonas como el Parque Natural del Montgó, la Sierra de Mariola o los alrededores del embalse de Guadalest. Así que cuelga el bikini y ponte las botas de senderismo. Sonneil será un gran aliado para conocer las mejores rutas de senderismo de la Costa Blanca.
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Alicante
Aitana
Con más de 1558 metros de altitud, la Sierra de Aitana es el pico más alto de la Comunidad Valenciana. Se encuentra al sur del Valle de Guadalest, en la comarca de la Marina Baixa de la provincia de Alicante, a una hora en coche hacia el interior desde Benidorm. Existen varias rutas de senderismo que se pueden realizar a través de esta cordillera, pero la más popular es la que te lleva a través de un vasto paisaje lleno de rocas. Estas rocas se formaron allí hace milenios por la acción de los glaciares. Siguiendo los tradicionales senderos y caminos de herradura, que ofrecen espectaculares vistas panorámicas, se asciende por el lado del macizo hasta la cima de la sierra de Aitana. En el descenso, se pasa por hermosos valles con manantiales naturales y maravillosos anfiteatros de piedra caliza.
Esta ruta de senderismo de 8 kilómetros es una de las más populares de la Costa Blanca. El recorrido dura entre 4 y 6 horas, incluye muchas pausas y está clasificado como una ruta de dificultad media-alta.
Puig Campana
Con 1406 metros, el Puig Campana es la segunda montaña más alta de la provincia de Alicante. elegirse pueden elegir dos rutas: una que sube por la montaña y otra que la rodea. Naturalmente, la primera es la más difícil de las dos y es mejor realizarla cuando se es un excursionista experimentado.
Las laderas de la montaña están cubiertas de pinos y ofrecen fantásticas vistas hasta la costa. El recorrido de ida y vuelta de 12 km, que comienza en la “Font de Moli” de Finestrat, dura unas 5 horas con pausas y se considera que tiene una dificultad moderada.
Guadalest

El embalse de Guadalest se construyó sobre el río Guadalest, entre 1953 y 1964. El embalse tiene 73 metros de altura y 270 metros de longitud y abastece de agua a muchos pueblos de la zona, entre ellos, Benidorm. La ruta circular que rodea el embalse, con aguas color turquesas como eje central, ofrece uno de los paisajes más espectaculares de la provincia. Se trata de una ruta de dificultad baja por un camino que pasa por seis montañas, lo que permite disfrutar, con el mínimo esfuerzo, de un paisaje que quita el aliento. Además del embalse y de las montañas que lo rodean, también se puede ver el bello pueblo de Guadalest y un castillo morisco construido en lo alto de un acantilado.
Esto es solo una pequeña muestra de lo que la Costa Blanca tiene que ofrecer a aquellos dispuestos a dejar la playa por un momento para explorar la zona interior de esta región.