Contents

Si algo nos gusta del mes de abril, es la floración de los campos, ver cómo las terrazas y balcones se llenan de plantas, los jardines llenándose de flores… abril es para maravillarnos ante la naturaleza.

¿Qué mejor vitamina que los colores y aromas de campos y flores?

Las flores más exóticas del mundo

Margaritas, rosas, claveles, hortensias… en España tenemos muchísimas variedades de flores adaptadas a nuestros climas. Pero hoy queremos conocer algunas de las más exóticas, flores que parecen sacadas de un libro de fantasía. Aquí tienes tres de nuestras favoritas:

Anthurium 

Seguro que las has visto en algún jardín o floristería y te ha maravillado su forma de corazón. ¡Por algo se la conoce como la flor del amor! El Anthurium surgió por primera vez en las selvas tropicales de América del Sur, donde permanecieron durante siglos. 

abril

Fue en 1876 cuando, en una expedición del gobierno francés, el paisajista y botánico Edouard André la descubrió en las selvas de Colombia. Se dice que el anthurium es purificadora y limpia el aire de sustancias nocivas. Además, es un símbolo de hospitalidad, buena suerte, protección, felicidad y riqueza.

Heliconia

Lo más característico de esta flor son sus pétalos, que casi parecen pinzas de langosta. La heliconia simboliza la belleza y la juventud, por eso llevan el nombre del monte griego de Helikon, donde vivían las musas.   

Con origen en América Central y del Sur, puede alcanzar ¡hasta 6 metros de altura!

Pasionaria azul

La creatividad de la naturaleza no tiene rival. El mejor ejemplo lo tenemos en esta flor, llena de colores y formas extraordinarias.

Se dice que se descubrió por primera vez en Perú, donde luego fue presentada formalmente al Papa Pablo V por los jesuitas españoles. Porque esta flor está llena de simbolismo, y se cree que se utilizó como una herramienta de enseñanza para convertir a los indios nativos del Perú al cristianismo.

Los campos más bonitos de España

Los paisajes naturales de España son muchos y muy variados, y es difícil escoger. Desde el verde de la cornisa cantábrica hasta los ocres de los campos manchegos, cualquier zona de nuestro país es perfecta para disfrutar de árboles, flores y plantas. 

Estos nos encantan:

Cerezos en el valle del Jerte, Extremadura. ¿Quién no ha oído hablar de los cerezos del Jerte? Cada año, este valle se cubre de flores blancas que anuncian la llegada de la Fiesta del Cerezo en flor. Ah, ¡y no te olvides de probar las cerezas! 

Melocotoneros en Cieza, Murcia. Este pequeño pueblo de Murcia es uno de los mayores productores de melocotones de Europa. Cada primavera, sus campos se convierten en un manto rosado y rojizo por las flores del melocotón, a las que se unen las de los albaricoqueros y los ciruelos. ¡Un espectáculo!

Almendros en Guadalest, Alicante. Si subes al Castell de Guadalest, que corona el valle, tendrás una de las vistas más impresionantes de esta comarca alicantina. La floración de los almendros tiñe el valle de rosa y blanco. ¡Qué suerte tenemos de estar tan cerca!

Jardines botánicos del mundo

Hay muchísimos, y son como pequeños museos de plantas y flores que nos trasladan al paraíso. Si piensas viajar dentro de poco, te recomendamos que visites uno de estos:

Royal Botanic Gardens, Londres

Los conocidos como Kew Gardens, en el sudoeste de Londres, tienen nada más y nada menos que 120 hectáreas de superficie, y en ellos trabajan alrededor de 700 personas. Muestran cerca de 50.000 plantas y es Patrimonio de la Humanidad desde 2003. 

Jardín Botánico de Singapur

En sus 64 hectáreas está el Jardín Nacional de Orquídeas, con más de 3.000 de estas flores. Solo por eso, ya merece la pena. Además, tiene una selva pluvial y un jardín de especias. También es Patrimonio de la Humanidad y sus lagunas, cascadas y fuentes son espectaculares.

Jardín Botánico de Río de Janeiro

Fundado en 1808, la UNESCO lo ha declarado reserva de la biosfera, y no es de extrañar. Tiene cerca de 6.500 especies de plantas, muchas de ellas en peligro de extinción. Con 83 hectáreas de bosques y 54 hectáreas de zonas cultivadas, es una de las mayores colecciones de plantas del mundo.

¡Hasta aquí nuestro #VitaminBloom! Y, como siempre, te dejamos una playlist con canciones sobre flores y campos. ¡Nos vemos el mes que viene!