Contents

Cuando se trata de sopesar los beneficios de comprar una vivienda en la Costa Blanca, qué mejor recomendación que la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, que en varias ocasiones ha nombrado a la región como uno de los mejores lugares del mundo para vivir gracias a su inmejorable clima.

Por supuesto, todo se reduce al tiempo: con alrededor de 320 días de sol al año y temperaturas generalmente entre 16 y 28 grados centígrados, la Costa Blanca se convierte en la mejor opción para aquellos que quieren comprar una segunda vivienda en un lugar soleado.

A continuación presentamos cinco lugares extraordinarios en la Costa Blanca donde puede esperar encontrar buen clima durante todo el año.

Alicante

Alicante, la capital de la provincia, está situada a lo largo de la Costa Levantina, en la bahía formada entre Cabo de las Huertas y Santa Pola. Con alrededor de 3.000 horas de sol y 97 días de cielo despejado al año, presume de un clima excepcional, con inviernos suaves, veranos calurosos y muy poca lluvia. La temperatura media anual suele ser de 20° C, lo que la convierte en un lugar ideal para adquirir una segunda vivienda.

Lo primero que llama la atención al llegar a la ciudad es la imponente vista que presenta el Castillo de Santa Bárbara. Es el punto más alto del Monte Benacantil y presenta unas vistas a toda la bahía.

La característica más destacada de la ciudad es el paseo de la Explanada de España. Compuesto por seis millones y medio de teselas de color rojo, negro y crema que dibujan un mosaico ondulado que se extiende por 500 metros entre dos filas de palmeras. Se ha convertido en la imagen más emblemática de Alicante. En paralelo con el paseo marítimo, encontramos una de las zonas más concurridas de la ciudad con heladerías abiertas casi todo el año y conciertos en verano. Se conecta con el Parque Canalejas en un extremo con la Playa Postiguet en el otro.

Gracias a su clima privilegiado no es de extrañar que los alicantinos disfruten de sus playas durante todo el año; Además de la playa del Postiguet, hay otras playas fantásticas, como la playa de San Juan, con 3 km de arena blanca, o la playa de la Albufereta, que está llena de turistas y locales durante la temporada de verano.

En la bahía, frente a la ciudad de Alicante, encontramos la preciosa isla de Tabarca. Ubicada a 22 km de la costa, es la isla más grande y la única habitada en la Comunidad Valenciana. Puede disfrutar de un hermoso paseo por esta pintoresca isla y bañarse en sus aguas cristalinas.

Alicante se ha vuelto especialmente popular entre los expatriados jubilados como un lugar para comprar un segundo hogar en la Costa Blanca; actualmente los extranjeros representan alrededor del 23 por ciento de la población mayor de 65 años.

Altea

Altea es uno de los rincones más bellos de la costa levantina. Situada en una colina, sus calles empedradas descienden suavemente hacia el mar, dotadas de torres y miradores desde donde se puede disfrutar de espléndidas vistas panorámicas.

Su ubicación es inmejorable: al sur del Peñón de Ifach, un afloramiento de 332 metros que emerge del mar y que es tan impresionante como el Peñón de Gibraltar, y al norte de Alfaz del Pi en el incomparable entorno del Parque Natural Sierra Helada. Éste es el lugar donde encontramos  calles empedradas y  casas blancas.

Su ambiente mediterráneo puro y su clima primaveral durante la mayor parte del año la han convertido en un lugar muy popular para los expatriados que buscan una segunda vivienda. Su encanto ha atraído a numerosos artistas y escritores como Rafael Alberti o Vicente Blasco Ibáñez, quienes la han convertido en su base. Como tal, Altea es una ciudad con una estética bohemia.

El Pueblo Antiguo (“El Fornet”), con sus calles empedradas y casas blancas, adornadas con rejas negras de hierro forjado y geranios de colores, es una de las zonas más hermosas de la ciudad. Además de los miradores, hay numerosas galerías de arte, bares y restaurantes que conservan el ambiente tradicional mediterráneo. La Iglesia de Nuestra Señora de Consuelo también se puede encontrar en el casco antiguo, que con sus dos grandes cúpulas, es sin duda el monumento más destacado y visitado del municipio.

A orillas del mar se encuentra el puerto pesquero. Aquí la tranquilidad de la mañana de los pescadores que atienden sus tareas contrasta con el animado ambiente al atardecer. La playa de La Olla, la más cercana, está llena de pequeñas embarcaciones y un chiringuito eventual. Frente a l’Olla hay una pequeña isla a la que se puede llegar fácilmente en kayak.

Otras playas sería Cap Negret, que está rodeada de rocas volcánicas.

Debido al alto nivel de vida y las construcciones de calidad, Altea atrae a los propietarios de segundas viviendas más exigentes de la Costa Blanca.

Jávea

Según la Organización Mundial de la Salud, Jávea es uno de los lugares más saludables del mundo para vivir. Está protegido de los vientos fuertes en invierno y dispone de un microclima único que se considera uno de los más saludables del mundo. Las temperaturas medias son de 15° C en los meses de diciembre y enero, subiendo a una media de 30° C en agosto, por lo que una propiedad en Jávea no va a acumular ninguna factura de calefacción. ¡También tiene más horas de luz solar registradas que en cualquier otro lugar de España, lo que es excelente para los niveles de vitamina D y para mantenerse alegre!

Sus 25 kilómetros de costa cuentan con la mayor variedad de playas y calas de toda la provincia de Alicante, por lo que es ideal para los deportes acuáticos. Sus playas más destacadas son Playa El Arenal y Playa La Grava, ambas ganadoras de la bandera azul gracias a su calidad. La playa El Arenal es la más popular debido a su arena suave y aguas poco profundas. La Grava es una playa de roca, ubicada entre la desembocadura del río Gorgos y el puerto, que es popular entre las familias con niños. La playa de Montañar, con su roca arenisca y sus hermosos fondos marinos llenos de flora y fauna acuática, es muy popular para el buceo y el snorkel.

Entre las muchas calas que abarca el litoral de Jávea, encontramos La Granadella, situada entre acantilados, que ha sido nombrada varias veces como la mejor cala de España.

Jávea es, por lo general, uno de los complejos más exclusivos de la Costa Blanca, una posición que se refleja en el coste de vida. Una segunda vivienda en las afueras de la ciudad, especialmente en una de las urbanizaciones alrededor del Cabo de la Nao, como Portichol y Balcón del Mar, tendrá un precio superior.

Dénia

Dénia es una ciudad histórica y cultural que se ha mantenido libre de turismo de masas y ha crecido orgánicamente, preservando al mismo tiempo toda su autenticidad. Su espectacular belleza, su animado y alegre ambiente y el carácter cordial y hospitalario de su gente son solo algunas de las razones por las que Dénia ha estado atrayendo a artistas e intelectuales desde principios del siglo XX.

Su ubicación en una bahía protegida por un impresionante macizo montañoso, el “Montgó”, desde donde se puede ver la silueta de Ibiza en los días despejados, le da un clima privilegiado con aproximadamente 300 días de sol al año.

En el centro de la bahía se encuentra el puerto con su espléndido aire mediterráneo, adornado con palmeras. A pesar de su importancia como puerto para Mallorca e Ibiza, que están a tan solo 3,5 horas en barco, no ha perdido el encanto de un puerto pesquero tradicional.

Debido al viento que abraza la zona desde el mar, Dénia también es un paraíso para quienes disfrutan de los deportes acuáticos.

Construido en un acantilado y con vistas al puerto desde la época romana, el castillo de Dénia es el símbolo de la ciudad. Una visita obligada para quienes pasan sus vacaciones en la zona. El castillo es la principal atracción turística y suele albergar eventos culturales y visitas guiadas teatrales. En la parte superior se puede disfrutar de una increíble vista del casco antiguo, la costa y el macizo del Montgó, la montaña más alta de la zona.

Alrededor del castillo, se extiende el casco antiguo con sus estrechas y pintorescas calles moriscas, mientras que en el centro predomina la arquitectura modernista.

Una vez en el área del puerto, puede visitar el barrio de Baix la Mar, el antiguo distrito costero. Ubicado justo debajo del castillo, este barrio está formado por calles estrechas y casas tradicionales de pescadores, con fachadas pintorescas de colores pastel. En la zona más cercana al puerto hay muchos bares y restaurantes donde podrá degustar un excelente pescado fresco.

Las playas de Dénia son, para muchos, el principal atractivo de la región. La ciudad tiene una costa de casi 15 km, dividida en dos secciones diferentes: Las Rotas, caracterizada por calas rocosas y Las Marinas, con sus largas y cómodas playas de arena.

Ambos ofrecen una gran cantidad de actividades: puede bucear o hacer snorkel para descubrir los magníficos fondos marinos de Las Rotas, o practicar deportes acuáticos en el área de Las Marinas, como windsurf, kitesurf, paddle surf y kayak.

El paisaje alrededor de Dénia está dominado por la imponente figura de Montgó, una montaña de 800 metros de altura situada a poca distancia de la costa. Forma parte de un parque natural que alberga 650 especies diferentes de flora y es rica en fauna: águilas, halcones peregrinos, búhos, zorros y jabalíes, por nombrar algunos de los más emblemáticos. El parque cuenta con numerosos senderos que vale la pena explorar en bicicleta o a pie.

Dénia es también la ciudad continental más cercana a las Islas Baleares: a menos de 100 km de Ibiza.

Hay hasta tres viajes diarios a las islas durante la temporada alta y se tarda entre dos y cinco horas en llegar a Ibiza, dependiendo del tipo de ferry. Aquellos que buscan una casa de vacaciones o una segunda vivienda  en un área aún inmersa en el estilo de vida tradicional español no necesitan buscar más allá de Dénia. Además, no solo hay movimiento en verano, Dénia en invierno tiene mucha vida.

Torrevieja

Ubicada al sur de la provincia de Alicante, encontramos Torrevieja, un destino único por los famosos lagos salados de la Laguna de la Mata y el Parque Natural de Torrevieja.

Torrevieja también cuenta con 20 kilómetros de costa mediterránea, donde podrá disfrutar de excelentes playas con aguas tranquilas y paseos interminables. Su playa más larga tiene 2,3 kilómetros de arena fina y es conocida como la Playa de la Mata. Se encuentra cerca del Parque Natural Laguna de la Mata y cerca del Parque del Molino del Agua, este último formado por las dunas de arena que se encuentran detrás de la playa.

 Pero si busca la tranquilidad de una playa casi desierta, Torrevieja ofrece abundantes calas, como Cala Ferri, con aguas cristalinas, rodeadas de palmeras y pequeñas dunas.

Sin embargo, la característica más destacada de la zona son las lagunas rosadas y verdes que constituyen el 52 por ciento del paisaje local.

Las lagunas forman un parque natural protegido visitado por todo tipo de vida silvestre, incluidos los flamencos, pero también acogen a personas de toda Europa que acuden a los baños naturales de barro, que se dice que son muy buenos para la piel, las articulaciones y el bienestar general.

Gracias a los beneficios para la salud de estas dos lagunas, la OMS ha nombrado a Torrevieja como uno de los lugares más saludables del mundo para vivir. No es de extrañar entonces que Torrevieja tenga una de las mayores poblaciones de expatriados en España, con miles de ciudadanos del Reino Unido que la convierten en su primera opción para comprar una segunda vivienda.

Con su excelente clima y factores positivos para la salud, ¿qué le impide comprar una vivienda en la Costa Blanca?

¿Quieres saber más sobre la Costa Blanca? 👇👇👇