Cielos azules, noches estrelladas, aire limpio y puro… nos encanta mirar hacia arriba y respirar. Nos ayuda a sentirnos mejor y, gracias al buen tiempo de la costa española, podemos hacerlo durante todo el año.

Dedicamos marzo al cielo y al aire… para que nunca nos olvidemos de disfrutarlo.

Beneficios de estar al aire libre

Un cielo limpio y azul no solo es bonito. También es muy sano. El aire puro limpia los pulmones y la mente. Después de un día rodeado de naturaleza, se nota. 

Para el entrenamiento 🤸‍♂️

A unos les encanta entrenar. A otros, les da pereza. Sea cual sea tu caso, cambiar las cuatro paredes del gimnasio por un entorno abierto y natural, se nota. 

marzo

Así lo dice la Federación Española de Actividades Dirigidas y Fitness (FEDA), que destaca los siguientes beneficios de hacer ejercicio al aire libre:

  • Chute de O2. El aire fresco hace que aumente la vitalidad y fuerza. Al entrenar al aire libre, se toma oxígeno puro para alimentar las células. Esto ayuda a nuestro sistema defensivo a luchar contra enfermedades. 
  • Menos ansiedad. Un gimnasio cerrado y abarrotado no es nada bueno para el estrés. El entrenamiento al aire libre en zonas espaciosas, con poca gente y en un entorno agradable elimina la sensación de ansiedad. Te sentirás más tranquilo y seguro. 
  • Un cerebro fuerte. Al cambiar de paisaje, entrenas al cerebro, porque está recibiendo estímulos mentales y visuales diferentes. 
  • Salud mental. Entrenar aumenta tu vitalidad, hace que te sientas mejor, te sube la autoestima. Y hacerlo al aire libre, aún más. ¡Olvídate de las miradas incómodas en el gimnasio!

¿Te han dado ganas de entrenar? En este post te hablamos de los deportes al aire libre que puedes hacer en la costa española. 

Para el cerebro 🧠

Además de al entrenar al aire libre, el cerebro también se beneficia del simple hecho de respirar aire limpio. Por algo existe la expresión “tomar el aire”.

El oxígeno es esencial para mantener la función, el crecimiento y la curación del cerebro. De hecho, el cerebro utiliza aproximadamente tres veces más oxígeno que los músculos. Por lo tanto, cuando sales a caminar, respirar aire fresco mejora la función cerebral, especialmente si pasa la mayor parte del tiempo en una oficina.

Así que, ¡date un paseíto en los descansos y verás cómo mejora tu rendimiento!

¡Ah! También está la vitamina D, claro. Cuando te expones a la luz del sol, tu piel sintetiza vitamina D, un nutriente esencial para una función cerebral saludable. La vitamina D protege las neuronas del cerebro y reduce la inflamación.

Es extremadamente importante, así que, aunque sea 10 minutos, ¡sal y toma el aire!

Marzo

Para el bienestar general 🤗

Si lo que quieres es sentirte mejor, una bocanada de aire fresco puede ayudarte con todo esto:

  • Menos estrés. Muchos trabajamos en oficinas o en casa todo el día y, además, con plazos y presiones. Salir al aire libre puede ayudar a reducir el estrés. Pasar tiempo en la naturaleza reduce la frecuencia cardíaca, ayuda al cerebro a producir endorfinas y, en general, para crear cambios positivos en tu estado mental. 🙏
  • ¡Serotonina para todos! Cuanto más oxígeno en sangre, más generación de serotonina, la hormona de la felicidad. ¡Por eso te sientes mejor, más relajado y más renovado después de estar al aire libre! ☺
  • Pulmones limpios. Cuando estás sentado en interior, es común respirar superficialmente, inhalando el aire hacia la parte superior de los pulmones, lo que se conoce como respiración apical. Cuando estás al aire libre, moverse, caminar o trotar hace que respires con el diafragma, más profundamente, aspirando más aire al fondo de los pulmones. Esto no solo aporta más oxígeno a las células, sino que también ayuda a los pulmones a expulsar del cuerpo las toxinas del aire. 🌬

Los cielos más bonitos 

Ya sabes, hay rankings para todo. También para los cielos más bonitos del mundo. Son muchos, pero hemos escogido nuestros tres favoritos. ¿Qué te parecen?

Desierto de Atacama, Chile. Dicen que es uno de los mejores lugares para mirar las estrellas. Al estar a 2.000 metros sobre el nivel del mar, hay menos aire entre tú y las estrellas, y ese parpadeo que suelen tener deja de existir. ¡Hay hasta hoteles-observatorios!

La Palma, España. Las Islas Canarias son naturaleza en estado puro, también cuando hablamos del cielo. En 2002, la UNESCO nombró a la isla de La Palma Reserva de la Biosfera. No es de extrañar: es un destino muy popular entre ‘astroturistas’ por la claridad de sus cielos.

Marzo

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La Montaña de la Mesa, la conocidísima Table Mountain, no solo es el símbolo natural de Ciudad del Cabo, sino el mejor mirador para disfrutar del increíble cielo de la ciudad surafricana. 

Los lugares con el aire más puro 

Y, ¿a dónde podemos ir para respirar mejor? El Informe Mundial de la Calidad del Aire nos ayuda a elegir: 

Parque Natural de la Sierra de Calderona, Valencia. Con 4,6 microgramos de partículas en suspensión por metro cúbico de aire, el Parque Natural de la Sierra Calderona y el pueblo de Albalat dels Tarongers son un reducto de aire puro en plena Comunidad Valenciana.

Visita la Casa del Castell dels Blanes y sube al Mirador del Garbí para unas vistas impresionantes del monte y el Mediterráneo. Por si fuera poco, los pueblos de Viver y Buños están entre los diez menos contaminados de España. 

Villalba de Guardo, Palencia. Al formar parte de la llamada “España vaciada”, la escasa densidad de población en esta zona de Palencia hace que la contaminación también sea muy baja. De ahí que tenga uno de los aires más limpios de España.

Villalba de Guardo está rodeada por el Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, así que imagínate la calidad de su aire. ¡Vegetación por todas partes! 

Nassau, Bahamas. Parece que las fotografías de las Bahamas que vemos en agencias de viajes son reales. El cielo de Nassau es uno de los menos contaminados del mundo. Súmale las playas paradisíacas y las aguas atlánticas y cristalinas, el buceo, los paseos en barco, la arena blanca… ¿Quién se resiste? Solo 25 están habitadas, quizá puedas conquistar una de las que siguen vacías. 

St Helens, Australia. St Helens es la ciudad más grande en la costa noreste de Tasmania. Aunque sea una ciudad, es uno de los lugares con el aire más puro. Tenía que ser Australia, claro. St Helens es conocida por la calidad de sus ostras, y es uno de los mejores destinos de ecoturismo del país. ¡Visita obligada para cualquier aventurero!

Ya sabes que en la costa mediterránea nos encanta disfrutar del aire libre. Si quieres, ¡tú también puedes! 

Y, como siempre, te dejamos nuestra playlist con canciones sobre el cielo. Para que siempre te sientas bajo un cielo limpio, estés donde estés.