Contents
Mucho más que playas de arenas blancas y sol mediterráneo. El sur de la Costa Blanca también hace gala de un magnífico patrimonio natural. Si te aventuras a descubrir especies excepcionales de flora y fauna o simplemente a dar un tonificante paseo en un entorno único, aquí tienes la guía Sonneil de los parajes naturales más bellos que no puedes perderte.
Lugares naturales en la provincia de Alicante
Las lagunas rosas de Torrevieja y la Mata
Con su gran riqueza ecológica, las salinas de Torrevieja son probablemente el parque natural más famoso del sur de la Costa Blanca. Sus densas aguas, con un alto contenido en sal, ofrecen un color rosado muy especial debido a las algas que cubren el lecho de la laguna. A la tonalidad rosa que domina la laguna se suman las bandadas de flamencos que habitan los humedales. En total, en este maravilloso parque natural se encuentran alrededor de 100 tipos de aves marinas y acuáticas, además de otros animales.
Aparte de las lagunas de La Mata, Torrevieja también cuenta con una preciosa playa de 2000 metros de longitud llamada Playa de La Mata, famosa por sus puestas de sol.
Finalmente, el Parque de las Naciones, con sus más de 40 000 m² es digno de ver por su lago central, que forma la silueta del continente europeo. La zona dedicada a los niños lo convierte en un lugar muy agradable para una escapada en familia.

Los parques de Guardamar del Segura
En la zona de Guardamar del Segura, el Parque Reina Sofía es un soplo de aire fresco con una frondosa vegetación y cascadas. Hay mucho que hacer y que ver en este parque, que incluye espacios de juego para los niños, varios estanques y cascadas donde puede verse una amplia variedad de animales como ardillas, pájaros y patos. También cuenta con multitud de senderos para pasear y zonas a las que dan sombra varios tipos de árboles, como los pinos. Otro entorno igualmente maravilloso son las dunas de Guardamar del Segura, en el Parque Alfonso XIII. Miles de árboles fueron plantados entre estas dunas que cubren más de 800 hectáreas.
El Palmeral de Elche
Definido como “Jardín Artístico” en 1943 y declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000, la belleza única de este paisaje te dejará sin aliento. Aquí, en un ambiente tranquilo de más de 12 000 m², encontrarás una exuberante abundancia de plantas tropicales y mediterráneas como naranjos, granados, algarrobos o azufaifos, así como una enorme variedad de palmeras y especies de cactus de todo el mundo.

La preciosa y salvaje playa de El Carabassí también se encuentra en Elche. Por su abundante vida marina y su situación cerca de los saladares de Balsares y del Clot de Galvany se le ha concedido la condición de zona ecológica protegida.
¡Si sueñas con vivir junto a un paisaje espectacular, echa un vistazo a las propiedades que ofrece Sonneil en el sur de la Costa Blanca!