La costa valenciana es reconocida por la belleza de sus pueblos, la gran mayoría vinculados a una estupenda gastronomía, a un enclave espectacular, a un clima envidiable que acompaña durante casi todo el año, y a sus maravillosas playas de arena fina y dorada. Podemos decir que los pueblos más bonitos de la costa valenciana son verdaderas joyas paisajísticas y culturales que merece la pena visitar, e incluso pasar unos días recorriendo sus calles e impregnándose de su tradición mediterránea.
Hay muchos pueblos de costa con encanto en Valencia, pero en este post vamos a mencionar los que consideramos los más bonitos y de visita obligatoria.
Cullera
Cullera es un bonito pueblo de la costa valenciana que está ubicado a orillas del Mediterráneo, a tan solo treinta y ocho kilómetros de Valencia. Posee un enclave privilegiado, ya que además de contar con extensas playas de arena fina y dorada, y unas aguas limpias y tranquilas, se encuentra situado entre la montaña de los Zorros, que alberga el emblemático castillo de origen musulmán ahora convertido en un bonito santuario, y la desembocadura del río Júcar.
Cullera goza de un importante patrimonio histórico-artístico. Su casco antiguo es de una belleza inigualable, pues cuenta con más de cien edificios que han sido protegidos por su gran valor arquitectónico, como el mercado municipal, la casa de la enseñanza, su castillo, que ahora alberga un museo municipal, el santuario de la Virgen del castillo, la cueva de Dragut o la torre de Marenyet, por mencionar algunos de los más importantes.
Por otro lado, las playas de Cullera son amplias y tranquilas, algunas más concurridas que otras, en las que se pueden practicar deportes acuáticos e incluso buceo. Y en cuanto a las actividades que se pueden realizar, cabe destacar sus fiestas patronales, las fallas, y una amplia oferta de entrenamiento y cultural a lo largo de todo el año.

Gandía
Gandía es otro de los pueblos con encanto de la costa de valencia y uno de los preferidos por el turismo nacional e internacional. Cuenta con dos áreas bien diferenciadas entre sí. Por un lado, tenemos Gandía y el Grau, que está considerada como la zona pesquera y más cercana a la costa, y, por otro lado, a unos tres kilómetros de distancia, tenemos el casco antiguo y su centro histórico. Uno de los principales atractivos de Gandía son sus estupendas playas de arena fina y dorada que se extienden a lo largo de siete kilómetros de litoral. Las hay más tranquilas y más bulliciosas, pero todas gozan de excelentes servicios e instalaciones.
Pero Gandía ofrece algo más que su sol y sus playas, ya que posee un amplio legado histórico, cultural y monumental. En el caso antiguo destaca el palacio Ducal de los Borja, el museo Santa Clara y museo arqueológico, la plaza Mayor, o la Colegiata de Santa María. Además, Gandía también es popular por su infinidad de tiendas, además de contar con un centro comercial, La Vital, con cines, restaurantes y más tiendas.
Gandía ofrece muchas posibilidades de ocio, gastronomía, naturaleza e historia, con el mar Mediterráneo como telón de fondo.

Oliva
El pueblo de Oliva se encuentra en la provincia de Valencia, a unos setenta y siete kilómetros de la capital. Es un pueblo costero muy conocido por sus fantásticas playas, pero posee muchos más encantos de los que pensamos, como sus enormes paisajes montañosos, sus playas de dunas y su encantador casco antiguo. En Oliva destaca la Font Salada, que es una especie de nacimiento subterráneo de aguas termales en los que poder bañarse todo el año, y también el Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva, una albufera que está separada del mar por un cordón dunar, cuyo itinerario ofrece vistas de una belleza extraordinaria.
El caso antiguo de Oliva es de visita obligada. En el antiguo Raval morisco existe un singular mirador desde el que contemplar unas vistas panorámicas increíbles. Además, pasear por las calles de Oliva es como evocar épocas ya pasadas. Sin duda, es uno de los pueblos más bonitos de la costa valenciana.
Xeraco
El pueblo de Xeraco está situado a unos sesenta y un kilómetros de Valencia, entre los pueblos de Cullera y Gandía. Cuenta con una de las mejores playas de Valencia, y su paisaje es un maravilloso contraste entre el mar y las montañas escarpadas.

Pero Xeraco no es solo mar y montaña, sino que cuenta con un bonito e interesante patrimonio histórico que vale la pena visitar como, por ejemplo, la Ermita del Santísimo Cristo de la Agonía, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Cisterna —un antiguo aljibe— o la Torre de Guaita, cuya función era vigilar la costa de levante. Además, Xeraco cuenta con una excelente gastronomía. Su arroz al horno es muy popular y una de sus mayores delicias culinarias.
Ahora que conoces algunos de los pueblos más bonitos de la costa valenciana, ¿te imaginas tener tu propio rincón cerca de mar? En Sonneil, te ofrecemos casas en zonas increíbles del Mediterráneo.
¿Quieres descubrir más rincones de la Costa de Valencia? 👇👇👇