Contents

La ciudad de Valencia es una de nuestras favoritas en la costa mediterránea. Por eso nos encanta que reciba reconocimientos internacionales que la señalan como un destino sobresaliente. 

Esta vez ha sido de parte de la consultora de productos financieros Money.co.uk que, tras realizar un análisis de varias localidades alrededor del mundo, ha escogido a la ciudad de Valencia como la más saludable del planeta.

La investigación ha tenido en cuenta catorce métricas relacionadas con la salud y la calidad de vida, como índices de contaminación, horas de sol, calidad del sector sanitario y de salud mental y esperanza de vida, entre otros. 

Aquí tienes las razones que han llevado a la ciudad de Valencia a ser la más saludable del mundo:

Arte y cultura en Valencia

El estudio destaca que la herencia cultural y musical de la ciudad es muy rica. Y lo es. La oferta de arte y cultura en Valencia es uno de los puntos fuertes de la ciudad, destacando sobre todo el hotspot de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y su Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

ciudad de Valencia

Con más de 2.000 años de historia, la ciudad de Valencia ha sabido conservar su patrimonio en espacios como la Lonja de la Seda, un edificio gótico del siglo XV protegido por la UNESCO, y en tradiciones milenarias como el Tribunal de las Aguas, que se reúne cada jueves en la Catedral de Valencia para resolver los conflictos alrededor del uso de agua entre agricultores.

Además, Valencia ha sido elegida como Capital Mundial del Diseño y Capital Europea del Turismo Inteligente para este 2022. ¡Una excusa más para visitarla!

Gastronomía valenciana

“Presume de tener probablemente la mejor paella del mundo”. ¿Dónde, si no? Valencia es la cuna de la paella y no hay un lugar mejor para disfrutar de la calidad de un arroz local preparado con mimo y con la materia prima más fresca.

En Valencia, ¡el arroz se cocina de más de cuarenta maneras! Arroz al horno, arroz a banda (con pescado), arroz negro (con calamares en su tinta), arròs amb fesols i nap (caldoso con alubias)… y las variedades que reinan son Bomba, Senia y Bahía. La Albufera y sus alrededores es el lugar ideal para probarlas. Una zona que le debe su historia, tradición y cultura al cultivo y preparación del arroz.

Sin olvidarnos de las riquísimas materias primas de Valencia. Verduras, hortalizas, frutas, legumbres, productos del mar… una despensa interminable de la que se abastecen cada día familias, mercados y restaurantes.

ciudad de Valencia

Ciudad de Valencia: la capital del buen tiempo

El informe califica al clima de Valencia de “glorioso”. Un adjetivo que no se le queda grande, porque la ciudad cuenta con casi 2.700 horas de sol al año y 19 grados de temperatura media. 

Gracias a este clima tan benigno, visitar la ciudad es un plan perfecto para cualquier momento del año. Tanto en los meses más calurosos -sus playas son un paraíso para los amantes del mar- hasta en invierno, cuando sigue siendo agradable tomarse algo al aire libre. 

O en las numerosas zonas verdes, cuyo máximo exponente es el Jardín del Turia, uno de los parques naturales urbanos más grandes de España, con más de 9 kilómetros transitables que pasan por algunos de los museos y monumentos más importantes.  

Además, el Mediterráneo actúa como un filtro natural que actúa contra la contaminación, lo que mantiene los cielos claros, despejados y limpios. Lo tenemos claro: la ciudad de Valencia es la capital del buen tiempo.

Por eso, uno de los residenciales más exclusivos que comercializamos en Sonneil está precisamente en la costa de Valencia. Gran Canet es una promoción de obra nueva con vistas al mar y a la montaña y bañada por la luz mediterránea. ¡Ideal para vivir la buena vida en el lugar más saludable del planeta!

Sistema de salud en Valencia

Otro de los indicadores que hablan de la calidad de vida de un lugar es el funcionamiento y accesibilidad de su sistema de salud. Algo en lo que Valencia destaca, habiendo recibido la sexta mejor puntuación en asistencia sanitaria en el informe de Money.co.uk.

Junto con factores como la alimentación y la calidad del aire, la atención sanitaria es responsable en gran medida de que la esperanza de vida en la ciudad de Valencia llegue a los 83,5 años, siendo la cuarta más alta de todas las ciudades incluidas en el informe.

¿Qué mejor lugar para disfrutar de una vida larga y sana que la orilla del Mediterráneo?

ciudad de Valencia

Vida social

Si algo nos gusta a quienes vivimos en la costa mediterránea es compartir momentos con nuestra gente. Aprovechar el sol y los días cálidos para conectar con los demás. Cultivar un equilibrio sano entre el trabajo y la vida.

Ya sea en entornos naturales como el Parque Natural de la Albufera, ideal para desconectar del bullicio; en playas extensas y doradas como las del Cabanyal, la Malvarrosa y la Patacona; o en las zonas más trendy de la ciudad de Valencia, como el barrio de Ruzafa, un paraíso bohemio con cafeterías, floristerías, tiendas de ropa vintage, librerías, teatros… 

¿Se le puede pedir más? ¡La ciudad de Valencia es un destino maravilloso. Si quieres seguir descubriéndola, lee este artículo de nuestro blog sobre qué hacer y ver en Valencia.

¿Se le puede pedir más? ¡La ciudad de Valencia es un destino maravilloso. Si quieres seguir descubriéndola, lee este artículo de nuestro blog sobre qué hacer y ver en Valencia.

¿Quieres descubrir la Costa de Valencia? 👇👇👇