Contents
El frío ya empieza a llegar (¡aunque en el Mediterráneo no nos podemos quejar!) y cada vez nos apetece más abrigarnos y tomar cosas calientes. Aunque nosotros tenemos clara la mejor manera de entrar en calor en los meses más fríos: los abrazos.
En la costa mediterránea nos encanta el contacto con los demás y las muestras de afecto, y ahora tenemos la excusa perfecta. 😉
Porque la buena vida se vive mejor en compañía.
Beneficios de los abrazos
Seguro que muchas veces has pensado: “necesito un abrazo”. Esos momentos en los que te sientes frágil y sentir el apoyo de otra persona te anima a seguir. Pues detrás de esa sensación hay una explicación científica. Estos son los beneficios de los abrazos:

Menos estrés
Cuando más abrazos necesitamos es en nuestros momentos más bajos y, probablemente, en los más estresantes. ¿Por qué será? Pues bien, los abrazos aumentan nuestra producción de oxitocina, conocida como “la hormona del amor”.
A su vez, la oxitocina reduce el cortisol y la adrenalina, que son las hormonas que nos hacen sentir estresados y sobrepasados por las circunstancias. Por tanto, nos sentimos en paz y más tranquilos. Así que, ya lo sabes: antes de tomarte una pastilla contra el estrés, ¡abraza!
Más autoestima
La oxitocina no es la única hormona que liberamos con los abrazos. La serotonina y la dopamina también hacen de las suyas, y nos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y sentirnos, en definitiva, más felices. Esto hace, a su vez, que nuestra autoestima mejore, algo también relacionado con sentirnos más seguros y queridos cuando alguien nos abraza.
Un corazón más sano
Nuestra salud física también mejora con los abrazos, porque disminuyen la presión de nuestras arterias y la frecuencia cardiaca. En general, los músculos se relajan, lo que hace que el corazón lata más lenta y relajadamente. Nuestra querida oxitocina es la que ayuda a reparar y hacer crecer los músculos.

Menos enfermedades
Al reducir el estrés, los abrazos nos ayudan a mejorar nuestra salud general y nos protegen frente a enfermedades. Según ciertos estudios, las personas que reciben más abrazos tienen menos posibilidades de caer enfermas. Tiene sentido, porque los conflictos con nuestros seres queridos nos provocan estrés y nos hacen más susceptibles a enfermar. Y, con abrazos, esas situaciones incómodas se pasan mucho mejor, ¿verdad?
Mejor comunicación
Los abrazos nos ayudan a comunicarnos con los demás. La mayor parte de la comunicación humana es verbal o facial, pero el tacto es otra manera intensa de enviarnos mensajes entre nosotros. Abrazar dice muchas cosas. “Te entiendo”, “Estoy contigo”, “Te echaba de menos”… ¿Qué mejor manera de comunicarnos que esta?
Los destinos más románticos de España
Hay destinos que nos animan a demostrar nuestros sentimientos. Por su paisaje, su tranquilidad, su intimidad… Este es nuestro top 3 de los destinos más románticos de España.
Mijas (Costa del Sol)
Callejones empedrados, rincones tranquilos, vistas al mar y a la montaña, noches de verano… Mijas tiene todo lo que puedes esperar de una escapada romántica. Enclavado en la ladera de la sierra, Mijas parece un oasis blanco entre montañas. Lo mejor que puedes hacer es recorrer el pueblo sin prisa, descubriéndolo y, cómo no, probando la deliciosa gastronomía mediterránea. Aquí te dejamos más información sobre qué hacer en Mijas. Además de abrazar mucho, ¡claro!
Cabo de Gata (Almería)
¿Qué mejor lugar para dedicar tiempo a tu pareja que las maravillosas playas vírgenes de Almería? Cabo de Gata es garantía de paisajes naturales conservados, de impresionantes extensiones de arena como la Playa de Los Muertos, de dunas doradas y de calas recónditas. También podéis optar por un paseo en barco por el litoral almeriense, o inspeccionar cuevas y acantilados con una ruta en kayak. Hagas lo que hagas, Cabo de Gata es genial para disfrutar en pareja.

Menorca (Baleares)
No podíamos olvidarnos de Menorca, un paraíso para la vida tranquila, sencilla y natural. Pasead por los pueblos de pescadores, maravillaros con el atardecer en cualquiera de sus playas y calas de aguas turquesas, regalaos una cena para dos en cualquiera de los muchos y buenísimos restaurantes de Mahón y Ciudadela… y terminad en La Cova d’en Xoroi, una cueva formada en la pared de un acantilado que ofrece un ambiente espectacular tanto de día como de noche.
Ojalá aproveches noviembre para visitar alguno de estos destinos o, simplemente, para demostrar tu cariño a las personas que quieres. Aquí tienes nuestra playlist con canciones que hablan de lo bonito de abrazarnos, tocarnos y estar cerca.